Año CXXXVI
 Nº 49.850
Rosario,
viernes  23 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El Banco San Juan pagó la seña para quedarse con el Santa Fe
Adelantó un 20% de los 133 millones de su oferta. Sólo falta el visto bueno del BCRA, que tiene 30 días de plazo

El Banco de San Juan pagó ayer una opción de compra por casi 27 millones de pesos para comprar el Nuevo Banco de Santa Fe, consignaron ayer directivos de la entidad controlada por el grupo Petersen. De ese modo, sólo resta el visto bueno del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para que el proceso a licitación llegue a término y los nuevos dueños se hagan cargo.
"Estamos contentos por haber cumplido este muevo paso hacia el Nuevo Banco de Santa Fe. Sólo falta que se expida el Central para que la operación se selle en forma definitiva", agregó la fuente, al tiempo que negó versiones sobre un supuesto desaliento de los inversores por la crisis desatada en la provincia a raíz de las inundaciones: "Lejos de achicarnos creemos que es el momento de poner el hombro y respaldar la reconstrucción", consignó el vocero y recordó que Enrique Eskenazi, titular del grupo Petersen, es un santafesino egresado de la Universidad del Litoral.
Con el pago de los 27 millones de pesos, un 20 % de los 133 millones que el San Juan ofertó en la licitación, el grupo presidido por Enrique Eskenazi dio una señal clara de la intención de quedarse con el banco.
De ahora en más, el Banco Central tendrá un plazo de 30 días para autorizar la operación, para que luego los inversionistas completen el pago de los 133 millones. Como los detalles finos de la oferta del San Juan aún no trascendieron, se desconoce la existencia de pedidos de redescuentos y excepciones a los encajes mínimos que pueda haber pedido el San Juan. De todos modos, se estima que el BCRA no pondrá palos en la rueda para completar una operación que le permitirá cobrar -al menos en parte- préstamos otorgados al ex Banco General de Negocios (BGN) en medio del derrumbe financiero de finales de 2001.
Cabe recordar que el actual dueño del Santa Fe es un fideicomiso que tiene entre sus accionistas a los acreedores de la quiebra del ex BGN, interesados en recuperar sus dineros. Más allá de cuestiones formales, directivos del grupo Petersen seguirán profundizando la auditoría y preparando la nueva estrategia de conducción.



El grupo Petersen hizo uso de la opción de compra.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Vence el plazo para salir del corralón
Diario La Capital todos los derechos reservados