Año CXXXVI
 Nº 49.850
Rosario,
viernes  23 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cuevas volvió de China por miedo a la neumonía atípica

El futbolista paraguayo Nelson Pipino Cuevas, de River Plate y que fue a jugar a préstamo al club Shangai, de China, dijo que temió por su vida en ese país debido a la epidemia de neumonía atípica que se abate en la región y que ya causó más de 600 víctimas mortales.
El mal es una afección respiratoria, causada por un virus que sufrió mutaciones, que tiene un período de incubación de 2 a 7 días, y cuyos síntomas son fiebre de más de 38 grados, dolores musculares y tos.
Cuevas, integrante del seleccionado paraguayo de fútbol que intervino en el Mundial de Corea-Japón, a su llegada desde China a su país por la suspensión del campeonato, fue inmediatamente atendido por médicos especialistas del Ministerio de Salud Pública, quienes le recomendaron un aislamiento de diez días y la sugerencia de que en ese lapso hable con sus amigos y familiares con un barbijo.
El delantero, de 23 años, señaló a la prensa de su país: "Tuve miedo, claro que sí, cómo no voy a temer por mi vida si estaba en una zona de riesgo, debía salir a la calle con barbijo y me informaban diariamente sobre el aumento de personas infectadas y de muertos".
El pase de Cuevas pertenece a River Plate, y en febrero fue cedido en más de medio millón de dólares al Shangai para que juegue hasta fin de año.
"En Shangai, nunca tuve problemas. Al contrario, me tratan muy bien, tengo servicio especial de comida, de traslados y control médico permanente. Por ejemplo, me tomaban la temperatura hasta dos veces al día en las últimas semanas", relató el futbolista.
Sin embargo, la preocupación por el mal atormentaba a Cuevas, quien dijo que "sigue habiendo personas infectadas. Inclusive, a Pekín le dicen la ciudad fantasma, porque cerraron escuelas, restaurantes y muchos lugares públicos", comentó.
Al suspenderse el campeonato chino por causa de la enfermedad, los dirigentes del Shangai le pidieron su pasaporte para evitar cualquier tentación de abordar un avión y volverse a Paraguay. En Asunción, incluso, corrió la versión de que le habían requisado el documento, pero Cuevas desmintió la versión.
"Sí, me pidieron el pasaporte porque lógicamente tenían miedo, ya que invirtieron mucho dinero en mi pase, pero les dije que me tenían que pegar para sacármelo y felizmente se pudo llegar a un acuerdo para que pueda viajar", recordó.
Cuevas añadió que "lo importante es que ahora estoy aquí en mi tierra sano y salvo... por ahora", agregó con buen humor.
El Cosco Shangai, donde juega Cuevas, está en la punta de la tabla de posiciones en el campeonato y en cinco partidos que jugó como titular, el paraguayo tuvo la oportunidad de marcar tres goles.
"Me tienen como un ídolo, y justo unos días antes del brote de la epidemia de neumonía atípica, se habían puesto en campaña para comprar mi pase en forma definitiva", refirió.
En cuanto a su futuro inmediato, el jugador dijo no poder precisar cuándo volverá a China. "Por lo pronto estaré en Paraguay hasta que todo pase. De hecho, en algún momento se reanudará el campeonato y debo volver, porque como futbolista profesional me debo al club. Pero hablaré también con la gente de River Plate para que me asesoren antes de dar el siguiente paso", concluyó. (Télam)



El paraguayo no sabe si regresará al Shangai.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados