Año CXXXVI
 Nº 49.850
Rosario,
viernes  23 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Más de mil muertos por el terremoto de Argelia

Al menos 1.092 personas murieron y 6.782 resultaron heridas en el terrible terremoto que asoló el miércoles Argel y sus alrededores, según un balance oficial del Ministerio del Interior divulgado ayer, pero que podría agravarse en las próximas horas, pues los servicios de rescate seguían buscando nuevas víctimas y posibles supervivientes entre los escombros.
Este sismo es el más sangriento registrado en Argelia desde 1980, cuando 3.000 personas perdieron la vida en un terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter (graduada hasta 9 para efectos de comparación).
La tierra comenzó a temblar a las 19.44 hora local y provocó el pánico entre los habitantes de Argel y del departamento vecino de Burmedes (50 kilómetros al este de la capital), que abandonaron apresuradamente sus casas mientras que otros miles quedaron sepultados entre los escombros de decenas de edificios y casas que se vinieron abajo.
El epicentro de este sismo, de una intensidad de 5,8 en la escala Richter según el centro argelino de investigación astronómica y astrofísica, se situó entre Thenia y Zemmuri. Según el observatorio de Estrasburgo (norte de Francia), el terremoto fue de 6 grados de magnitud, mientras que el centro sismológico estadounidense lo situó en 6,8.

Se sintió en España
El temblor de tierra también se percibió en la costa mediterránea española, según el Instituto Geográfico, aunque no hubo que lamentar ninguna víctima en ese país hasta el momento.\En el archipiélago español de Baleares, un centenar de barcos se hundieron o resultaron afectados por los movimientos que provocó en el mar el sismo, según las primeras informaciones divulgadas por el gobierno regional.\En Argelia, decenas de edificios, muchos de ellos recién construidos, se hundieron como castillos de naipes, sobre todo en las ciudades de Bumerdes y Ain Taya, donde edificios y unas 40 casas individuales no resistieron a la violenta sacudida que duró varios segundos.\Aterrorizados, los habitantes salieron a las calles y se congregaron en los jardines públicos o en grandes espacios abiertos, lejos de edificios cuyas paredes se agrietaban peligrosamente al ritmo de las violentas sacudidas.\Cientos de mujeres y niños durmieron al aire libre a pesar de que las dos últimas noches fueron frías, o improvisaron camas en el interior de vehículos en los patios de las escuelas.\Muchos argelinos quisieron llegar en automóvil hasta Burmedes para buscar a sus familiares. Por ello, a la salida de Argel se registraron enormes atascos, agravados después de que varias carreteras fueran cortadas tras registrarse fisuras tras el sismo.\El presidente Abdelaziz Buteflika viajó ayer al departamento de Bumerdes, el más afectado con al menos 396 muertos. El departamento de Argel contó hasta ahora 244 muertos, según la televisión.\Por último, la ayuda internacional comenzó también a organizarse. Dos Transall C-160 de la fuerza aérea francesa con 60 miembros de la seguridad civil a bordo de cada uno, emprendieron rumbo a Argel durante la jornada.\Alemania, por su parte, también anunció que enviará un equipo de ayuda técnica acompañado de perros entrenados y dotado de material especializado. (AFP)


Diario La Capital todos los derechos reservados