Año CXXXVI
 Nº 49.839
Rosario,
lunes  12 de
mayo de 2003
Min 14º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El Mercosur se previene por capitales especulativos

El gobierno no descarta aplicar medidas para desalentar el ingreso de capitales golondrinas, que buscan en las economías de américa del sur un diferencial rápido de tasas de interés.
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, admitió que la semana pasada estuvo hablando del tema con el ministro de Brasil, Antonio Paloci. "En los últimos quince días se está dando un ingreso de capitales muy fuerte en toda América latina", dijo.
Explicó que ese fenómeno "está provocado por una revalorización de las monedas nacionales.
"Por ahora lo que hemos hecho es seguir el proceso de baja de las tasas de interés, habrá que mirar y ver si hace falta tomar otras medidas", expresó.
Lavagna dijo que "no descartaría por razones de orden conceptual la posibilidad de algún mecanismo que desaliente el ingreso de capitales de corto plazo, pero hay que esperar y ver un poco más".
Estimó que este año la economía crecerá 4,5%. "Muchos analistas privados piensan que será mayor, y el FMI, que hasta hace seis meses hablaba de 1 a 2%, en la primera revisión del acuerdo subió al 3% y en esta revisión estiman que será del 4%", afirmó.


Diario La Capital todos los derechos reservados