Año CXXXVI
 Nº 49.829
Rosario,
viernes  02 de
mayo de 2003
Min 14º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Elecciones 2003. Melconián, Castro y Salvi son algunas de las "nuevas caras"
Menem presentó a su gabinete con vistas a la segunda vuelta
En un intento por recomponer su imagen ante el electorado, el riojano filmó varios spots de campaña con Ramiro Agulla

Carlos Menem puso en marcha ayer su estrategia de mostrar un renovado equipo de colaboradores con vistas a la segunda vuelta electoral al anunciar varios nombres de su eventual gabinete, con quienes ya acordó encarar una campaña publicitaria.
El propio candidato presidencial del Frente por la Lealtad confirmó que Carlos Melconián será su ministro de Economía, Jorge Castro el de Relaciones Exteriores y Oscar Salvi el de Justicia. También anunció que el rector de la Universidad Del Salvador, Juan Tobías, ocupará la cartera de Educación, y el hijo del neurocirujano Raúl Matera, Alejandro Matera, la de Salud.
Falta definir el responsable de la cartera laboral, que podría ser Carlos Torres (ex funcionarios del área) o Rodolfo Chango Díaz, ex ministro de Trabajo y ex procurador general del Tesoro.
Según había anticipado, el cuadro se completaría con la doble tarea que desempeñaría su eventual vicepresidente, Juan Carlos Romero, quien ocuparía además la Jefatura de Gabinete, y el economista Pablo Rojo, en Defensa.
Menem afirmó que el Ministerio del Interior "está reservado, porque hay un principio de acuerdo con algunos sectores de la comunidad política". Aunque no dio ningún nombre, afirmó que será alguien "con capacidad y personalidad, porque hay que poner mucha fuerza con esta situación de caos que existe, especialmente en Capital Federal y Buenos Aires".
Menem y sus ministeriables se reunieron ayer en la casa del empresario Francisco De Narváez, donde filmaron un spot televisivo con la agencia publicitaria de Ramiro Agulla, ex asesor de imagen del ex presidente Fernando de la Rúa.
Colaboradores del riojano dejaron trascender que la estrategia del riojano es "presentar caras y propuestas nuevas que convenzan al electorado, que coincide con las políticas aplicadas en las gestiones del ex presidente, pero cuestiona algunos nombres que lo acompañaron en sus mandatos".
No obstante, durante la filmación de los spots publicitarios se acercaron al ex presidente antiguos colaboradores como Eduardo Bauzá, Diego Guelar, Rogelio Frigerio (nieto) y allegados al candidato a gobernador bonaerense, Alberto Kohan.
En los próximos días Menem concentrará su actividad en reunirse con dirigentes de otras fuerzas políticas (entre ellos, el ex candidato Ricardo López Murphy) y prevé participar de distintos programas políticos, en los que insistirá con su intención de debatir con quien será su rival en el ballottage, Néstor Kirchner.
Los equipos de campaña le aconsejaron a Menem que "desafíe constantemente a un debate a Kirchner" y, en ese sentido, el ex mandatario redobló su apuesta y desafió además a un debate al presidente Eduardo Duhalde, a quien calificó como "el patrón" del patagónico y le exigió "desalojar rápidamente" del poder al "terrorífico aparato de la provincia de Buenos Aires".
"Kirchner no quiere (debatir), y si él no lo quiere hacer por lo menos que lo haga su patrón; estoy dispuesto a polemizar, a debatir con Duhalde", aseveró Menem.
Al aludir a la reunión que mantuvo anteayer con Rodríguez Saá, reconoció que la intención del Movimiento Nacional y Popular sería "dejar en libertad de acción a los integrantes de ese sector". No obstante, trascendió que los menemistas le habrían propuesto a Rodríguez Saá "el 30% de las listas legislativas y la segunda línea en algunos ministerios".



Melconián sería el próximo ministro de Economía.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados