Año CXXXVI
 Nº 49.823
Rosario,
viernes  25 de
abril de 2003
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Aunque tarde, Interior entregó el software a la Cámara Electoral

El Ministerio del Interior entregó ayer a la Cámara Nacional Electoral el software destinado al procesamiento de datos del escrutinio provisorio de las elecciones, tras una intimación judicial. El reclamo se apoyó en el Código Electoral Nacional, que establece que el control de los comicios por parte de las agrupaciones políticas comprende, entre otras, la tarea de verificar el procesamiento informático de los resultados provisorios.
"La Justicia electoral debe mantener bajo resguardo una copia del programa informático que se utilice y ponerlo a disposición de los partidos con suficiente antelación con el fin de que puedan efectuar las comprobaciones que requieran", señalaron los jueces Santiago Corcuera, Rodolfo Munné y Alberto Dalla Vía, integrantes de la Cámara.
Los camaristas dijeron que pese a que restaban sólo 72 horas para la celebración de los comicios, el Ministerio del Interior no había cumplido hasta ayer con la exigencia legal de remitir el soporte informático a la Justicia, encargada de realizar el escrutinio definitivo.
"En medio de un clima de alta sensibilidad social como el que estamos atravesando, es deber de los funcionarios públicos poner el mayor celo en el cumplimiento de las normas vigentes a fin de lograr la mayor transparencia en cada uno de los procedimientos concomitantes que comprende el acto electoral", escribieron los camaristas.
Pocas horas después, el ministerio informó que había remitido por la tarde los elementos requeridos por la Cámara. La cartera política tiene a su cargo el escrutinio provisorio de la compulsa electoral, mientras que la Cámara es el tribunal encargado de controlar los resultados definitivos y resolver toda impugnación o controversia.
Poco antes, el ministro del Interior, Jorge Matzkin, rechazó las advertencias de un posible fraude lanzadas principalmente por la candidata presidencial del ARI, Elisa Carrió.

Barrionuevo no se resigna
En otro orden, el PJ de Catamarca presentó ayer ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un recurso de queja con el fin de que resuelva la cuestión de fondo de la impugnación e inhabilitación de la candidatura de Luis Barrionuevo como gobernador de la provincia.\Así lo indicaron fuentes partidarias al precisar que el apoderado Marcelo Rivera concurrió a la Corte debido a que se cumplieron todos los pasos judiciales en Catamarca, como lo exigió el máximo tribunal.\Ante esto, Barrionuevo manifestó a la prensa local que está "convencido de que la Justicia va a resolver la habilitación, pero esto no ocurrirá hasta después del 25 de mayo, cuando asuma el nuevo presidente de la Nación".\Por su parte, Rivera explicó que al expediente presentado en Catamarca se le sumaron varias "pruebas fehacientes que avalan la candidatura de Barrionuevo".\"Demostramos que el senador reúne los requisitos establecidos en el artículo 131 inciso 5 de la Carta Magna provincial en lo que hace a su residencia", agregó el apoderado al referirse al ítem constitucional que exige una residencia mínima y estable de cuatro años en la provincia para poderla gobernar.


Diario La Capital todos los derechos reservados