Año CXXXVI
 Nº 49.823
Rosario,
viernes  25 de
abril de 2003
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Se recalienta la interna en ATE
Piden que se investigue si gremialistas cobran subsidios estatales
El oficialismo reconoció un caso. La oposición teme que existan más. Sospechan desvío de fondos

La candidata a secretaria general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Rosario por la lista Tricolor, Claudia Indiviglia, presentó una denuncia penal en la Justicia para que se investigue si un empleado estatal y candidato por la lista Verde cobra un plan Jefes de Hogar Desocupados. La aparición de este caso motivó una presentación en los Tribunales Federales de Rosario ya que "es necesario determinar si se está frente a un ardid y si existe alguna suerte de organización o tarea coordinada que desvía fondos del Estado", apuntó el abogado patrocinante, Gustavo Feldman, al retirarse del palacio de bulevar Oroño.
Desde que se detectó el caso de un empleado de la provincia y candidato de la lista Verde que cobra el beneficio desde agosto pasado, esto impactó de lleno en la interna gremial, que el próximo mes celebrará los comicios para elegir nuevas autoridades.

El cuestionado
Se trata de Juan Gencheff, afiliado Nº333.198 al padrón del gremio, y postulante a vocal suplente por el oficialismo. Esto fue admitido y defendido desde las filas del dirigente cuestionado. En un comunicado, el candidato a secretario general de la lista Verde, Jorge Acedo, manifestó que Gencheff "es empleado del Instituto de Rehabilitación del Adolescente en Riesgo (Irar), su situación es la de contratado". Además, apuntó que "es integrante de una organización que pertenece a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y se encuentra en el barrio Santa Lucía. Cobra un subsidio con el que mantiene íntegramente la actividad de ese centro comunitario".
Los demandantes sospechan que "éste no sea el único caso y que la campaña de la lista Verde se esté sosteniendo con los desvíos de estos fondos concebidos para un fin loable".
"Cien planes son 15 mil pesos mensuales; por ello hay que saber cuántos hay, si uno, cincuenta o cien. Por lo tanto, se sugiere, como medida de investigación, que se solicite la nómina de beneficiarios de Rosario y su zona de influencia porque el imputado, por ejemplo, cobra en Capitán Bermúdez", indicó Indiviglia.
La demanda fue acompañada por un oficio al Ministerio de Gobierno de la provincia para que corrobore si efectivamente ese agente pertenece a una repartición de esa cartera y percibe un sueldo del Estado santafesino.
La candidata de la lista Tricolor sostuvo que también deberían ser citados para que presten testimonio los principales referentes del sector Verde, Jorge Acedo y Jorge Moreno, quienes "parecen conocer todo y dicen que Gencheff cobra por financiar un centro comunitario". "Una argumentación asombrosa", calificó.
"Desde hace meses hay temor de que el padrón de ATE está inflado por piqueteros. Ya se vivió un hecho lamentable en la última asamblea para elegir la junta electoral cuando entraron numerosas personas que no tenían nada que ver con el gremio y la frustraron. Ahora no queremos que nos pudran la elección", remató la dirigente.


Notas relacionadas
Situación en Pami II
Diario La Capital todos los derechos reservados