Año CXXXVI
 Nº 49.823
Rosario,
viernes  25 de
abril de 2003
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Hallan culpable de fraude contra un banco a Winnie Mandela
La ex esposa del premio Nobel será condenada por obtener créditos ilegales

Winnie Madikizela-Mandela levantó ayer su puño en un signo desafiante mientras explotaban cantos de "viva Winnie", momentos después de que una corte la considerara culpable de fraude contra un banco de Sudáfrica. Madikizela-Mandela y su consejero de finanzas Addy Moolman fueron hallados culpables de obtener créditos ilegales por más de 900.000 rand (unos 120.000 dólares) del banco Saambou. Ella fue condenada por 43 cargos de fraude y 25 de robo, y él por 58 de fraude y 25 de robo. Ambos se habían declarado inocentes de 60 acusaciones de fraude y 25 de robo cuando el juicio comenzó, en julio pasado.
Nadie sabe si la controvertida ex esposa del ex presidente sudafricano y premio Nobel de la Paz Nelson Mandela, antigua combatiente contra el apartheid y legisladora post-apartheid, será enviada a la cárcel.
Según analistas legales, la Corte podría imponerle un largo período de prisión cuando se reúna hoy para escuchar los argumentos atenuantes y dictar las sentencias. Pero Madikizela-Mandela recibió en el pasado castigos leves por acusaciones penales de mucha más gravedad.
Durante casi un año, los sudafricanos siguieron el juicio en el que Madikizela-Mandela fue mostrada a la vez como una mujer altruista y como una política codiciosa.

Documentos firmados en falso
El proceso se centró en documentos firmados por ella misma en los que se afirmaba, en falso, que los solicitantes eran empleados de la Liga Femenina del gobernante Congreso Nacional Africano (CNA), que Madikizela-Mandela preside. El juez Peet Johnson calificó las pruebas de "contundentes".
El tribunal rechazó el testimonio de la mujer, que afirmó haber firmado las solicitudes de crédito sin haber leído antes los contratos. Ella insistió en que quería ayudar a que gente muy pobre recibiera asistencia financiera por parte del banco.
"Ella sabía exactamente que firmó cartas que permitían a la gente adquirir créditos para los que no estaba calificada", dijo Johnson sobre la mujer, a la que los fiscales describieron como una testigo horrenda que dio respuestas "confusas". Madikizela-Mandela y Moolman defraudaron al Saambou y robaron una parte de cada préstamo, añadió el fiscal.
Muchos de los que viajaron a la sede del tribunal para apoyar a la "madre de la nación", de 67 años, se mostraron confiados en que regresará del más reciente escándalo en que se ve envuelta. Mientras, sus detractores se manifestaron satisfechos por que la Corte haya juzgado a alguien que se creía por encima de la ley.
"A menos que Winnie Madikizela-Mandela renuncie, el CNA debería poner fin a su mandato parlamentario inmediatamente", expresó en un comunicado la opositora Alianza Democrática.
El partido de gobierno, a menudo criticado por no condenar comportamientos de Madikizela-Mandela que incluyen largas e inexplicadas ausencias del Parlamento, dijo que estudiará la resolución judicial y esperará al final del caso antes de tomar los "pasos que sean necesarios".

Una figura del anti-apartheid
Como una destacada figura de la resistencia anti-apartheid en los años 60, Madikizela-Mandela obtuvo reconocimiento internacional como la sufriente esposa del ícono anti-apartheid Nelson Mandela.
Entonces hizo incansablemente campaña por el final de la opresión de los negros en Sudáfrica y la liberación de su esposo durante los 27 años que pasó en prisión, mientras sufría el persistente acoso y abuso de los funcionarios del régimen entonces vigente en ese país.
Poco después de la liberación de Nelson Mandela en 1990, su esposa fue condenada por un secuestro y ataque relacionado con el asesinato en 1988 de un activista adolescente y la desaparición de otros cuatro.
Con su reputación ya en duda, Madikizela-Mandela fue llevada ante la Comisión de la Verdad y la Reconciliación post-apartheid por las actividades cometidas durante el apartheid por una banda de guardaespaldas que presuntamente actuaba bajo su mando.
El Parlamento intentó recientemente penalizarla por violar el código de honor del cuerpo, al no dar a conocer los nombres de las personas de quienes recibía donaciones anónimas mensuales por un monto que supera los 6.000 dólares. Pero valiéndose de recursos jurídicos finalmente lo evitó.
De todos modos, sigue siendo muy popular entre los negros del país, que consideran que sus intereses son representados por Madikizela-Mandela. (DPA)



Winnie Madikizela-Mandela, ex mujer del líder sudafricano
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados