Año CXXXVI
 Nº 49.823
Rosario,
viernes  25 de
abril de 2003
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Desarmaderos ilegales
Un juez denunció al gobernador Solá frente a la Corte
El mandatario lo cuestionó por encubrir a ladrones de autos. Y el magistrado lo acusó de intromisión

La Plata.- El juez de garantías de La Plata, cuestionado por el gobernador bonaerense Felipe Solá por su intervención en investigaciones sobre desarmaderos de autos, denunció ayer al Ejecutivo Provincial por avasallar la independencia del Poder Judicial. El titular del gobierno bonaerense había pedido el juicio político del magistrado bajo la sospecha de que podría integrar una red de encubridores de actividades ilegales en desarmaderos donde se secuestraron autos robados.
El juez César Melazo hizo su presentación ayer ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense. "El titular y funcionarios del Poder Ejecutivo han afrentado mi condición y situación de magistrado, avasallando con su conducta los principios de independencia de los jueces y de separación de Poderes", sostuvo el magistrado, que solicitó al máximo tribunal provincial "una pronta intervención en el caso".
La polémica entre el gobierno provincial y el magistrado se inició cuando éste último declaró nulos varios procedimientos realizados por la Policía en desarmaderos de La Plata en los que había secuestrado vehículos y autopartes con numeraciones adulteradas. La medida del juez se basó en las irregularidades cometidas durante los allanamientos, efectuados sin las órdenes correspondientes.
A partir de esa resolución, el ministro de Justicia provincial, Alfredo Meckievi, adelantó que impulsarán el juicio político a Melazo por "mal desempeño" de sus funciones, aunque no descartó que se le pudieran imputar otras irregularidades.
En tanto, el miércoles, el gobernador Felipe Solá aseguró que "el gobierno va a enfrentar a cualquiera que se le ponga enfrente, sea legislador, juez o policía, en lo que es su obligación que es defender la población e ir por los lugares donde está el delito impune".
Melazo, en el escrito presentado ante la Corte consideró que más allá de su caso puntual "lo que peligra es la institucionalidad misma de la Provincia".
"No tengo miedo de exponer las razones de mi resolución ante un Jurado de Enjuiciamiento ya que ese es el procedimiento para reverse el proceder de los jueces", sostuvo el juez. (Télam).



Felipe Solá, el mandatario provincial bonaerense.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados