Año CXXXVI
 Nº 49.822
Rosario,
jueves  24 de
abril de 2003
Min 15º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Dos nuevas decanas en Bioquímica y Agronomía

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) continúa con su proceso eleccionario. Ayer fueron definidas las nuevas decanas en las facultades de Bioquímica y Farmacia, y Agronomía. Hoy deberán designarse las máximas autoridades de Arquitectura y Psicología.
La ingeniera agrónoma Liliana Ramírez fue elegida ayer por unanimidad como la nueva decana de la Facultad de Agronomía. La flamante funcionaria había sido hasta ahora secretaria financiera del decano saliente, Hugo Alvarez.
También ayer fue designada Claudia Balagué como nueva decana de Bioquímica y Farmacia, quien hasta ahora se venía desempeñando como subsecretaria académica del Rectorado.
Ambas se suman a los decanos ya elegidos en las facultades de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Derecho y Ciencias Económicas.
Hoy deberán designarse los responsables máximos en Arquitectura y Psicología. En tanto que en Humanidades y Artes la elección está citada para mañana, a las 9.30, luego de una suspensión definida el lunes pasado que hasta incluyó la toma del edificio de Entre Ríos al 700.
La elección en Psicología también promete ser reñida al igual que en Veterinaria, donde mañana se votarán las nuevas autoridades.
Si todo ocurre como está previsto, David Astegiano será reelecto mañana como decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Lo mismo ocurrirá con Darío Masía, quien continuará al frente de Odontología por un nuevo período.
La última facultad que elegirá a su decano será Medicina, donde el proceso eleccionario quedó congelado hasta el lunes próximo, a las 20. Sin ninguna duda, el acto promete ser convulsionado como hasta ahora. Cabe recordar que un sector de la oposición presentó un recurso ante la Justicia Federal para que quede sin efecto una resolución del Consejo Superior de la UNR que habilita a los decanos a desempatar en la elección del presidente del consejo directivo que determina a las futuras autoridades de las facultades.
Los decanos de las doce facultades que constituyen la Universidad asumirán el próximo 20 de mayo. Si no surgen sorpresas de último momento, el rector Ricardo Suárez será reelegido y se prevé que jurará por un nuevo período al frente de la UNR a fines de mayo, cuando el país ya cuente con un nuevo presidente de la Nación.


Diario La Capital todos los derechos reservados