Año CXXXVI
 Nº 49.822
Rosario,
jueves  24 de
abril de 2003
Min 15º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La UCR cierra en Rosario
Hoy, acto con Moreau-Losada en Sportivo América

Los candidatos presidenciales de la Unión Cívica Radical (UCR), Leopoldo Moreau y Mario Losada, realizarán hoy en Rosario su acto de cierre de campaña.
El mismo tendrá lugar en el Club Sportivo América (Tucumán 2159), a partir de las 20. Estarán presentes además el ex presidente de la Nación Raúl Alfonsín y el actual gobernador de Chaco y presidente del comité nacional partidario, Angel Rozas.
Los organizadores de la reunión destacaron la consigna de "que cada correligionario debe votar no sólo con lealtad hacia la UCR, y no únicamente por afectos hacia Moreau-Losada, sino porque se comparten cuestiones trascendentes como son pertenencia, identidad y banderas".
En ese contexto, Losada calificó a las encuestas de "coreografía electoral" y estimó que su partido tiene muchas más posibilidades "de lo que dicen" los pronósticos para las elecciones del domingo próximo.
"Esas encuestas subestiman la inteligencia de los argentinos. Leí una que habla de un 1,6 por ciento de votos para el radicalismo, algo así como 250 mil votos en el país. Vengo de recorrer Córdoba dos días y allí va a tener como piso 300 mil votos", sostuvo Losada.
El compañero de fórmula de Moreau confió en "la organización que el radicalismo tiene a nivel nacional" para los comicios y desestimó que teman un fraude electoral.
Losada opinó que "las encuestas se han convertido en parte de la coreografía electoral. Se contrata a un encuestador, se pone que tiene tanto porcentaje y eso es parte de la presentación electoral. Se ha perdido seriedad y creo que ha habido una exageración alevosa".
Sobre un presunto fraude electoral, Losada reclamo que "si hay denuncias hay que hacerlas concretamente, porque la gente tiene una gran apatía para ir a votar, no está entusiasmada y si encima se le dice que va a haber fraude, para que va a ir si después van a trampear".


Diario La Capital todos los derechos reservados