Año CXXXVI
 Nº 49.822
Rosario,
jueves  24 de
abril de 2003
Min 15º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Tras las trompadas y la toma estudiantil
"En Humanidades hay violencia como en el resto de la sociedad"
El decano Darío Maiorana minimizó los hechos y remarcó que la facultad que dirige "no es un caos"

Laura Vilche / La Capital

Hubo trompadas durante las elecciones estudiantiles de hace tres semanas en la Facultad de Humanidades y Artes. Y también el lunes, cuando se intentaba dirimir quién sería el nuevo decano: una docente recibió un golpe por parte de un grupo de alumnos. Pero la toma y la suspensión de actividades que se vivieron el lunes pasado en esa casa de estudios no tuvieron que ver con ninguno de esos dos episodios, sino con repudiar la represión policial que se desató hace cuatro días en la fábrica textil Brukman de Buenos Aires. ¿Por qué Humanidades fue la única facultad de la UNR que cerró sus puertas en actitud de protesta? y ¿por qué sus autoridades no se manifestaron aún contra los hechos violentos que se vivieron dentro de sus aulas? fueron algunos de los interrogantes que La Capital le planteó ayer al decano, Darío Maiorana, quien minimizó lo ocurrido: "Hubo episodios de violencia como los hay en toda la sociedad, pero esta facultad no es un caos".
Cabe remarcar que el funcionario, de acuerdo a todos los pronósticos políticos, debería haber sido reelegido el lunes pasado durante la reunión de consejo directivo. Pero la irrupción intempestiva de 150 manifestantes contra la represión en Buenos Aires obligó a postergar esa instancia hasta mañana.
-Usted cuenta con los votos para ser reelegido nuevamente mañana como decano de Humanidades. ¿Por qué no se manifestó aún contra los actos de violencia sucedidos en esta facultad durante las elecciones?
-Después de que se elija al nuevo decano vamos a hacer una declaración.
-¿Prioriza lo eleccionario?
-No, para nada. Esa será su lectura.
-Bueno, acá hubo trompadas entre estudiantes y nadie dijo nada.
-Hubo un hecho de violencia en el que se trompearon alumnos. Pero no me consta. Fue un único hecho y sucedió hace dos meses atrás (sic).
-También unos alumnos le pegaron a una docente y eso ocurrió hace pocos días.
-Para mí lo más importante en este momento es terminar con la cuestión institucional, y la próxima semana convocar al consejo directivo para charlar estos temas. La facultad como toda institución tiene sus ritmos y sus tiempos. Alguien como usted puede no estar de acuerdo con esos tiempos, pero acá muchos pensamos que hay que plantear las cosas en estos términos.
-¿No le preocupa que en cada elección en Humanidades haya piñas?
-No es así. Esto no es un caos. Ayer no hubo actividad por decisión mía y del consejo directivo. Después, los estudiantes quisieron tomar la facultad en repudio a lo que pasó en Buenos Aires.
-Ni en la Facultad de Psicología de Buenos Aires donde hubo incidentes se realizó una toma. ¿Por qué en Humanidades sí?
-Eso en todo caso hay que hablarlo con el presidente del Centro de Estudiantes. Yo digo que si bien hubo una situación confusa con una docente, eso no amerita una causa penal pero sí una evaluación de otro tipo, que obviamente se va a hacer cuando el consejo directivo esté legítimamente constituido la próxima semana. Hoy la facultad funciona normalmente, esto no es un caos.
-Nadie habla de caos sino de dos hechos de violencia.
-Hechos de violencia hay en toda la sociedad.
-Entonces se esperará hasta las elecciones de mañana y luego se hará un comunicado.
-Vamos a esperar porque toda la comunidad de la facultad conoce como son las cosas y quiénes, los actores.
-Bueno, no parece que todos conozcan como son las cosas. Anteayer muchos vinieron a clases y se enteraron recién aquí que la facultad estaba tomada.
-No habrán leído el diario. Insisto, estos dos hechos de violencia a los que usted alude para mí no deben ligarse. Lo que pasó entre los alumnos no lo vi. Y el hecho ocurrido con la docente fue confuso. No es cierto que esto sea un caos o que la facultad se cierre por cualquier cosa, sino cuando sus autoridades lo consideran necesario.



Maiorana cree que ya habrá tiempo para explicaciones. (Foto: Celina Mutti Lovera)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados