Año CXXXVI
 Nº 49.822
Rosario,
jueves  24 de
abril de 2003
Min 15º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Habilitaron un pabellón remodelado en Coronda
Es el número 6 y tiene capacidad para 183 presos

Sergio M. Naymark / La Capital

Cuando ya pasaron 40 días del masivo motín que sacudió las estructuras de la cárcel de Coronda, en alguno de cuyos recovecos aún se percibe el olor de los muebles chamuscados por el fuego, el gobierno de la provincia dejó inaugurada la remodelación del pabellón 6, uno de los edificios originarios del penal. Aunque el nuevo sector no permitirá albergar más presos, sí "va a allanar el camino para seguir adelante con las obras de refuncionalización de los viejos pabellones", aseguró el director del Servicio Penitenciario, Armando De Martín, mientras en la lluviosa tarde de ayer encabezaba una recorrida por el penal entre paredes descascaradas y húmedas y pisos mojados por las incontables goteras de los techos.
La inauguración del pabellón 6 no pasó inadvertida para el casi centenar de personas, entre funcionarios y periodistas, que recorrieron las nuevas instalaciones. Tampoco para un efusivo grupo de presos que hasta anoche se alojaron en el pabellón 8.
Para los primeros porque el sector habilitado ayer estaba en construcción el pasado 15 de marzo y sus espacios entonces abiertos fueron utilizados por los reclusos de los pabellones 10 y 12 para acceder a otros sectores de la cárcel e iniciar así la revuelta que durante 18 horas dejó en su poder la casi totalidad del penal.
Para los otros, en su totalidad profesantes de la fe evangélica, porque serán ellos quienes ocupen ahora las nuevas instalaciones. Quizás por eso, cuando la comitiva pasó delante del pabellón 8, el único cuyas puertas enrejadas no se vieron tapadas por gruesas chapas, se asomaron y gritaron alborozados y sonrientes sus "bendiciones", como si quienes estuvieran en libertad fueran ellos.
El refuncionalizado pabellón 6 cuenta con 183 celdas individuales de 3 metros por 2 distribuidas en tres plantas con un patio interno común. Cada celda tiene una cama y una mesita de cemento empotradas a la pared, un lavabo y un inodoro. A pesar de contar con todas las luces, propias de las inauguraciones, las paredes de los nuevos calabozos ya mostraban ayer algunos síntomas propios de los edificios viejos y húmedos. Quizás el clima exterior haya desnudado esas falencias, quizás el tiempo las cure.
También ayer fueron exhibidas a la prensa las remodelaciones hechas en los pabellones 10 y 12, de máxima seguridad. Tal cual lo había anticipado a La Capital el director del Servicio Penitenciario, delante de ese sector se instaló una esclusa que los separó del resto del penal, se les asignó una guardia armada propia y se está levantando un muro que completará su aislamiento. "De esta manera quedará una subunidad dentro de la cárcel y los conflictos que allí adentro pudieran ocurrir no podrán extenderse al resto del penal", aseguró el funcionario.
El viejo penal corondino fue inaugurado el 12 de agosto de 1933 y tenía una capacidad para 880 reclusos divididos en 6 pabellones. Durante muchísimo tiempo no se puso sobre él un solo ladrillo ni un solo peso para mantenerlo. Pero en los últimos años, cuando la superpoblación carcelaria puso en aprietos al gobierno provincial, los funcionarios tuvieron que tomar decisiones rápidas: construir una nueva cárcel o ampliar Coronda. Se inclinaron por la segunda opción y así se llegó a su actual estructura de 12 pabellones. Seis de ellos son nuevos (los números 7,8,9,10,11 y 12). De los otros seis ya fueron reciclados el 1 y el 6. Por delante, según declaró el ministro de Gobierno Carlos Carranza, "quedan por remodelar los pabellones 2,3,4 y el 50% del 5, cuya obra finalizará en apróximadamente unos 30 días". Entonces el penal podrá albergar a un total de 1.800 detenidos. Ayer, dentro de sus muros, había 1.347 hombres.


Diario La Capital todos los derechos reservados