Año CXXXVI
 Nº 49.819
Rosario,
lunes  21 de
abril de 2003
Min 13
Máx 24
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Los hoteles tuvieron una ocupación que varió entre el 65 y el 98 por ciento
Rosario vivió un récord de turismo durante este último fin de semana

Carina Bazzoni / La Capital

Con porcentajes de ocupación hotelera que variaron entre el 65% y el 98% , la ciudad parece dispuesta a pelear su lugar entre las ofertas de miniturismo abiertas por el fin de semana largo. El titular del Ente Turístico Rosario (Etur), Raúl Garo, reconoció que la llegada de pasajeros durante este feriado fue "mucho mejor" que el desatado en otros años. Y al momento de explicar el fenómeno puso énfasis en las actividades de promoción que se realizan puertas afuera de la ciudad. De acuerdo a datos del ente, el grueso de los viajeros llegó desde la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires (ver página 15). Los hoteleros, entusiasmados.
"La promoción de la ciudad es un trabajo que se hace todos los años, pero parece que finalmente se fue elaborando la idea de que Rosario es un lugar que merece conocerse", aseguró Garo.
Lo cierto es que, de acuerdo a un relevamiento realizado por el Etur, las plazas ocupadas en los hoteles locales superaron con creces a los porcentajes que alcanzaron otros años. Los más demandados fueron los appart, donde se alcanzó el 98% de lleno en las habitaciones. Después estuvieron los hoteles de 4 y 3 estrellas con un 85% y 90% de ocupación. Y a la cola de este fenómeno se colocaron los de 2 estrellas (78%) y los de una (65%).
El panorama no fue diferente a las opiniones que recogió La Capital en la recepción de distintos hoteles. "Entre el jueves y el viernes trabajamos al 90% y el fin de semana alcanzamos el 100%", precisaron en el Holiday Inn, y en el Plaza Real consideraron que el movimiento de pasajeros fue "muy bueno". Tanto en el Hotel Rosario (3 y 4 estrellas) como en el Colonial (2 estrellas) estimaron la ocupación en un 100 por ciento "principalmente de turistas que se quedaron los tres días", indicaron.
Pero hubo otros datos que permitieron dar cuenta de un aumento en la llegada de pasajeros en planes de mini vacaciones durante este último fin de semana. Hasta las oficinas que tiene el Etur en el parque Nacional a la Bandera y en la Estación de Omnibus Mariano Moreno se acercaron, entre el jueves y el sábado, unas 700 personas demandando información sobre paseos y sitios de interés en la ciudad.
De acuerdo a las encuestas realizadas en los mostradores del Etur, el 69 por ciento de este grupo llegaba desde Capital Federal y la provincia de Buenos Aires. El 31 por ciento restante venía de distintas localidades del interior del país. Además, se registraron consultas de extranjeros, entre los que resaltaban brasileños y uruguayos.
Y cuando la encuesta enfocaba hacia el porqué de la elección de Rosario, el 59 % de los turistas manifestó que fue atraído por la promoción que encontraron de la ciudad tanto en los medios de prensa como en Internet. Además pesaron también razones ligadas a la religión, como la posibilidad de participar del Vía Crucis del padre Ignacio, u otras relacionadas al ámbito futbolístico marcado por el encuentro entre Rosario Central y River Plate.
Si para muestra sobra un botón, bastaba acercarse hasta La Fluvial o el Monumento Nacional a la Bandera: una cola de más de 50 metros precedió a las cuatro partidas que realizó el barco Ciudad de Rosario durante el sábado y el domingo. Es más, la nave zarpó siempre al tope de su capacidad (350 pasajeros) y hasta hubo que cortar antes la venta de entradas porque ya no quedaban pasajes.
La subida al mirador del Monumento, otra postal típica para quien llega a la ciudad, no estuvo menos demandada. El ascensor, con cabida para 12 personas, no dejaba de ir y venir repleto de la torre. El viernes, aún con lluvia, transportó 1.300 personas, en tanto el sábado subieron 1.646, mientras que otras mil se acercaron hasta la Sala de las Banderas.
En ambos lugares, fue común encontrar ayer familias y grupos de jóvenes sonriendo para tomar "la última foto". Después, sólo quedaba emprender la vuelta a casa.



El barco Ciudad de Rosario zarpó repleto de turistas. (Foto: Celina Mutti Lovera)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
En el país se redujo la llegada de extranjeros
Diario La Capital todos los derechos reservados