Año CXXXVI
 Nº 49.819
Rosario,
lunes  21 de
abril de 2003
Min 13
Máx 24
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





A 6 días. Ayer se realizó una encuesta informal organizada por La Capital
En la cancha de Central, Menem es el ganador por varios cuerpos
Según el sondeo, al justicialista no le alcanzaría para evitar el ballottage. Participaron más de 3.500 hinchas

Hernán Maglione /La Capital

El candidato del Frente por la Lealtad, Carlos Menem, se impuso ayer cómodamente en un sondeo realizado por La Capital y LT8 en el estadio de Rosario Central, aunque por menos de un punto porcentual el resultado no le alcanzaría al ex presidente para evitar un ballottage con el postulante de Movimiento Federal Recrear, Ricardo López Murphy. No obstante, este "boca de urna" sólo marca una clara tendencia de cara a las elecciones presidenciales del próximo domingo -no es un trabajo representativo de lo que pasará en la ciudad el día 27-, ya que no tiene valor de encuesta debido a a la acotada porción socioeconómica que abarcó y el nivel porcentual de error.
En la tarde de ayer, la gente se volcó masivamente a participar del simulacro de elecciones en los accesos al Gigante de Arroyito: 3.524 hinchas de Central y River votaron en los "comicios anticipados". El escrutinio se realizó en las instalaciones del diario La Capital, ante la presencia de la escribana Marisa Alejandra Oviedo.
Menem logró 1.330 votos, contra 613 de López Murphy, 549 de Elisa Carrió, 317 de Adolfo Rodríguez Saá, 295 de Néstor Kirchner, 151 del socialista Alfredo Bravo y 91 del candidato de la Unión Cívica Radical, Leopoldo Moreau. Detrás quedaron Patricia Walsh (Izquierda Unida) con 39, Jorge Altamira (Partido Obrero) con 3, Manuel Herrera (Democracia Cristiana) con 3 y Guillermo Sullings (Humanista) con sólo un voto.
Si bien los votos en blanco e impugnados sumaron 132, un 3,7% del total, el cálculo para el ballottage incluye sólo a los votos emitidos válidos. De esta manera, a Menem le faltó sólo un 0,8% para imponerse en primera vuelta, ya que de esa manera habría alcanzado el 40% de los sufragios y más de un 10% de diferencia sobre el segundo: López Murphy.
Sin embargo, el resultado del sondeo tiene un valor relativo. La idea fue contar con la buena fe y voluntad del ciudadano común, y no poner fiscales de cada sector junto a cada urna. Así, no hubo forma de llevar un control exhaustivo para evitar que algunos hinchas votaran más de una vez para favorecer a su candidato, y fue difícil controlar a quienes intentaron introducir más de una boleta. Además, parte de los sectores socioeconómicos más altos -donde supuestamente López Murphy cuenta con mayor adhesión- quedaron fuera de este boca de urna.
También hay que tener en cuenta que poco más de la mitad del padrón para las elecciones del domingo está constituido por mujeres, un sufragio que se refleja en menor medida en esta encuesta ya que la mayoría de los votantes fueron varones.
Probablemente, un trabajo similar realizado en el mismo lugar algunos meses atrás hubiera arrojado un resultado totalmente diferente, ya que no sólo es notorio el crecimiento de López Murphy, ex ministro aliancista y actual candidato de Recrear, sino que además queda claro que logró una gran inserción en sectores medios y bajos. No es un dato menor la tercera colocación de Carrió, hoy más alejada en los sondeos a nivel nacional.
El socialismo quedó relegado detrás de los tres candidatos peronistas, el ARI y López Murphy. Por su parte, la izquierda logró apenas el 1% del total, la mayoría acaparados por Patricia Walsh, mientras que el radicalismo sólo obtuvo el 3% de los sufragios.
Los hinchas se prestaron espontáneamente a participar del sondeo y en algunas de las urnas incluso hubo largas colas antes del comienzo del partido.
Hubo muchos que anunciaron a viva voz su voto, casi todos ellos elogiando a Carlos Menem. Otros fueron más allá y besaron la boleta del ex presidente antes de introducirla en la urna.
"No sirve nadie, sólo las promotoras", fue la frase que eligió uno de los votantes para impugnar el sufragio. De hecho, las chicas vestidas con las remeras de La Capital fueron blanco de piropos y hasta pasaron algún susto cuando tuvieron que soportar el fervor de los hinchas. "Pero en general nos trataron bien", admitieron.
Al igual que en otros escrutinios, la figura destacada fueron los votos impugnados. "Evita está enojada", fue el voto que depositó un hincha, mientras que otro dibujó un preservativo. "Se usa y se tira, como todos", fue el argumento.
El reclamo para "que se vayan todos" nuevamente dio el presente, y también aparecieron los inevitables votos por Aldo Pedro Poy y otros jugadores de Central, el técnico Miguel Angel Russo y hasta el presidente Víctor Vesco.



Casi el 40% de los votantes optó por el ex presidente. (Foto: Alfredo Celoria)
Ampliar Foto

El escrutinio se realizó ante escribano público.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Menem, como Nietzsche
Diario La Capital todos los derechos reservados