Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
viernes  18 de
abril de 2003
Min 7º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La posguerra. Caen los cabecillas del antiguo régimen iraquí
EEUU capturó a otro hermanastro de Saddam en Bagdad
La operación que dio con Barzan Ibrahim Hasan no causó víctimas. Había sido dado por muerto

Bagdad. - Las fuerzas especiales lideradas por EEUU asestaron un duro golpe al antiguo régimen iraquí capturando ayer en Bagdad a un medio hermano de Saddam Hussein, mientras se reducían las operaciones tras una guerra que ha enfrentado a las grandes potencias mundiales en torno al futuro de Irak. El general estadounidense Vincent Brooks dijo a los periodistas que las fuerzas especiales capturaron a Barzan Ibrahim Hasan al-Tikriti, un ex jefe de inteligencia iraquí, en una redada que mostró "la determinación de la coalición de perseguir implacablemente a los miembros dispersos de un régimen fracturado". La operación no causó víctimas y fue facilitada por informaciones proporcionadas por los iraquíes.
El domingo había sido capturado otro medio hermano de Saddam, Watban Ibrahim Hasan, ex ministro del Interior, cuando intentaba huir hacia Siria. Saddam tiene en total tres medio hermanos. Brooks describió a Barzan, el número 52 en una lista de los 55 iraquíes más buscados, como un asesor "con amplio conocimiento del trabajo interno del régimen". El 11 de abril, Barzan fue dado por muerto por un familiar en un ataque aéreo anglo-estadounidense contra su domicilio en la región de Ramadi, en el oeste de Bagdad.

Esporádicos tiroteos
En el plano militar, fuerzas de la coalición anglo-estadounidense mataron a varios iraquíes y capturaron a un centenar de ellos durante enfrentamientos en el norte y en el sur de Irak. Las fuerzas estadounidenses se enfrentaron con iraquíes en el norte de Bagdad mientras que las británicas fueron atacadas en Basora, en el sur, según afirmó el general Vincent Brooks. "La llegada de una unidad terrestre de la cuarta división de infantería desató un breve tiroteo en las inmediaciones de la pista aérea en Taji, al norte de Bagdad", indicó. Los soldados de esta división "mataron o hirieron a una parte de las fuerzas enemigas, destruyeron tanques T-72 y capturaron a más de 100 combatientes", agregó. Los iraquíes "tenían piezas de artillería, vehículos de transporte blindados y lanzadores de cohetes", dijo.
En tanto, el general Tommy Franks, comandante de las fuerzas estadounidenses, dijo después de una visita a Bagdad que la ola de saqueos que azotó la ciudad tras la llegada de las tropas estadounidenses estaba disminuyendo. "Creo que ustedes seguirán viéndola disminuir porque los iraquíes ahora están intensificando su presencia y controlando los problemas por ellos mismos", dijo a la prensa en Kuwait. Franks indicó que 2.200 iraquíes se ofrecieron como voluntarios en Bagdad el miércoles, para trabajar como agentes de la policía, aunque desarmados. El comandante de las fuerzas invasoras, quien voló el miércoles al aeropuerto de Bagdad, le reportó a Bush que los servicios de agua y electricidad se restablecerán pronto y que los hospitales comenzaban a trabajar a plena capacidad, tras varios días de anarquía.
* La emisora británica BBC informó ayer que cerca de la ciudad iraquí de Kirkuk, en el norte del país, han sido encontradas al menos 2.000 tumbas sin nombre. La corresponsal en la zona de la cadena explicó que según portavoces kurdos, se trata de una fosa común secreta cavada en los años 80 para enterrar a civiles kurdos asesinados. Sin embargo, fuentes iraquíes aseguraron que en ese lugar están enterrados soldados iraquíes.
* Ante la falta de resultados en hallar las armas de destrucción masiva de Saddam, EEUU prepara un ejército de científicos, alrededor de mil, para encontrar el supuesto arsenal prohibido. Estas armas, químicas y biológicas y eventualmente nucleares, fueron el justificativo de EEUU y Gran Bretaña para lanzar la invasión de Irak el 19 de marzo pasado. Según el Wall Street Journal, la unidad se llamaría Irak Survey Group, y buscará encontrar lo que no halló el ejército que desde el principio de la guerra está en Irak.
* En un reportaje concedido a la revista alemana Der Spiegel, el jefe de inspectores de la ONU Hans Blix pidió que se reanuden las inspecciones en Irak, para que la "autenticidad" de eventuales hallazgos de armas de destrucción masiva "no pueda ser puesta en duda".
* Las fuerzas estadounidenses ayudaron a ubicar a 25 prisioneros políticos iraquíes encerrados en celdas subterráneas en un suburbio de Bagdad, afirmó ayer el gobernador autoproclamado de la capital iraquí. Mohamed Mohsen Zubeidi, que asegura haber sido designado por jefes locales para el cargo. (Reuters, AFP y DPA)



El ministro de Información iraquí se habría suicidado.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
No repatrian a los dos periodistas muertos
Siria admitirá inspecciones sólo si también lo hace Israel
Diario La Capital todos los derechos reservados