Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
viernes  18 de
abril de 2003
Min 7º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Pablo Javkin: "El radicalismo sufrirá una catástrofe electoral"
El concejal anticipó "un papelón histórico"

Eduardo Valverde / La Capital

Los concejales rosarinos Pablo Javkin y Rubén Rosa y el ex titular de la Oficina de Defensa del Consumidor Carlos Comi, pertenecientes al grupo Radicales con Carrió, repudiaron como "un ridículo acto de intimidación" el pedido de expulsión de la UCR santafesina que se tramita ante el tribunal de disciplina partidario. Para Javkin, la movida resulta el preámbulo de lo que cree será "una catástrofe electoral", que se recordará como "el peor papelón de la historia del radicalismo".
Los dirigentes disidentes aseguraron a La Capital que la actitud de las autoridades partidarias debe leerse como un intento de evitar el debate interno en torno al presente y al futuro del partido fundado por Leandro Alem.
En ese sentido, Javkin precisó que "lo que se debería constatar desde el radicalismo es que hay una actitud del grueso de los votantes afiliados radicales de no inclinarse por la opción que en este caso presenta el partido (Leopoldo Moreau-Mario Losada), que además surgió de una interna alevosamente fraudulenta que tardaron más de dos meses en resolver".
El ex titular de la Federación Universitaria Argentina agregó que "lo lógico es sincerar una situación que representa en todo caso dos visiones que convivían en el radicalismo, la de Ricardo López Murphy y la de Elisa Carrió, que son las propuestas que los afiliados van a terminar optando".
Respecto de las medidas concretas que tomarán en respuesta a la sanción partidaria, Javkin afirmó que "se apelará a todos los recursos que estipula nuestra carta orgánica para rechazarla", y denunció que "hay actos de corrupción partidaria que nunca fueron revisados por el tribunal de disciplina, por ejemplo el caso de Enrique Mathov, que está procesado por homicidio por la masacre de Plaza de Mayo de diciembre del 2001".
"No se evaluó tampoco -añadió- la gestión de Fernando de la Rúa como presidente de la Nación, sino que se prefiere analizar la conducta de quienes empezamos a plantear alternativas políticas, porque seguramente es mejor sacarnos del partido para no dar la discusión que fatalmente se va a instalar en el partido".
Finalmente, Javkin se preguntó acerca de "quién va a asumir la responsabilidad de esta catástrofe electoral, que sin lugar a dudas va a ser el peor papelón de la historia del radicalismo".



Javkin dijo que la expulsión es "un acto de intimidación".
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados