Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
viernes  18 de
abril de 2003
Min 7º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Un problema que se repite los feriados y fines de semana
Auto que vaya al corralón no se podrá retirar hasta el sábado
Desde ayer a las 13 no hay juez de faltas para los infractores. Y no lo habrá hasta mañana a las 10

Prevenirse es la palabra que más cabe a los conductores en el día de hoy. Cuidado con el estacionamiento en ochavas, paradas de colectivos, lugares reservados a discapacitados o frente a garajes porque si pasa la grúa y se lleva el vehículo al corralón no habrá forma de retirarlo hasta... casi el mediodía de mañana.
En una Municipalidad con 9.134 empleados todavía resulta un imposible la instalación, los días feriados, de aunque sea una guardia mínima de un juez de faltas 8, 12 ó 16 horas los días feriados. Hoy, Viernes Santo, directamente no habrá ninguno, según pudo saber La Capital.
¿Cómo funciona el sistema generalmente? Tanto los sábados como los domingos hay un juez de faltas de turno que atiende de 10 a 13, tres horas nada más. Vale decir que a quien a media tarde del viernes o sábado le remiten el vehículo debe resignarse a rescatarlo recién el día siguiente.
Con una excepción: los habitantes de ciudades o pueblos distantes a más de 50 kilómetros, que acreditando ser de otro lugar reciben una atención especial: desde Moreno y Ocampo, sede del corralón, los empleados municipales llaman por celular al juez y éste se constituye para atender (y fijarle multa) al foráneo.
El concejal Ricardo Marengo presentó un proyecto: "Estoy agradecido a la mayoría de mis colegas que lo aprobó en sesión, pero lamentablemente resultó vetado por el Ejecutivo", comenzó. "El mismo establecía un similar trato para el automovilista rosarino; es decir, la posibilidad de ver a un juez de faltas la mayor parte del día y no tener que esperar al día siguiente".
"Es algo que se cae de maduro -consideró-, pero lamentablemente es difícil modificar conciencias y estructuras para atender mejor al ciudadano. Y más a aquel que paga patentes, un carnet de conductor, otros tributos al fisco cada vez que carga nafta y encima está dispuesto a afrontar una multa".
La Capital encontró el fin de semana pasado en las cercanías de Moreno y Ocampo a titulares de automóviles remitidos el viernes anterior que se quejaron de no haberlos podido retirar el mismo día. "Tengo todo: fotocopia de tarjeta verde, póliza, carné de conductor y las cuatro cuotas de la patente del 2002", dijo Andrés R, de 25 años. "Sin embargo ayer (viernes) no lo pude sacar y de la depre me fui a dormir temprano. Mirá si tenía que viajar...".
Empleados de la propia repartición hicieron notar, como hecho positivo, la disponibilidad de una ventanilla del Banco Municipal en la Dirección de Tránsito para el pago de los 26 pesos de acarreo. "Para lograr la liberación del auto hay que pagar eso; la multa se puede abonar después", precisó un agente.
Evaristo Monti, del peronismo, rescató el proyecto del cavallerista Marengo ("a pesar de que ese bloque nos trata mal", se quejó) y opinó que además de los infractores los que sufren son los propios empleados de la Dirección de Tránsito a quienes les toca recibir las protestas de la gente. "Lo que pasa es que el sindicato y su titular, Néstor Ferrazza, miran para otro lado. Están preocupados por el paro de la semana que viene", castigó.
"La Municipalidad tiene que estar al servicio de la gente, y lo menos que puede haber es una guardia permanente de un juez de faltas. Es increíble que en un presupuesto de 300 millones de pesos anuales no haya para pagarle a un funcionario ocho horas de trabajo los sábados y domingos. Y más cuando por otra parte se obtienen ingresos a través de las multas que se cobran ¿La Municipalidad está gagá?".



Si la infracción roza un fin de semana, el auto irá preso. (Foto: Angel Amaya)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados