Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
viernes  18 de
abril de 2003
Min 7º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El arzobispo presidió los actos litúrgicos del Jueves Santo
Mirás llamó a la gente a votar según su conciencia
El presidente de la Conferencia Episcopal criticó que la mitad de la sociedad dependa sólo de la caridad

El arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Mirás, presidió ayer la misa del Jueves Santo en que se evocó la última cena de Cristo. El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina llamó a deponer la soberbia, la envidia y el rencor. Tras el oficio religioso, la máxima autoridad de la Iglesia en la Argentina se refirió a los próximos comicios y llamó a los ciudadanos "a elegir según su conciencia, lo mejor para la República". Asimismo insistió en la necesidad de incrementar las fuentes de trabajo porque consideró que no se puede tener "la mitad de la sociedad dependiendo exclusivamente de la caridad".
Durante el oficio religioso que se extendió por algo más de una hora y media, Mirás llamó "a ser justos" y recalcó que "el arrepentimiento siempre tiene que estar presente en la vida cristiana".
Antes de proceder a lavar los pies de doce fieles, que representaban a los apóstoles, el arzobispo pidió a sus feligreses que depongan "toda envidia, toda soberbia y todo rencor".
Luego de la misa, en la que participaron unas 200 personas, el presidente de la Conferencia Episcopal dialogó con La Capital y se refirió a las próximas elecciones presidenciales que se desarrollarán el 27 de abril.

Los olvidos de los dirigentes políticos
"El país está esperando que los candidatos propongan en serio, con claridad, los planes que van a llevar adelante orgánicamente para que la gente pueda elegir", señaló el prelado antes de afirmar que "algunos políticos han propuesto algo, pero ninguno planteó un programa orgánico para los cuatro años de gobierno".
Sostuvo que la gente tiene derecho a conocer los planes trazados por los candidatos y llamó a los ciudadanos "a elegir según su conciencia lo que les parezca mejor para la República y luego exigir que se cumpla lo que les prometieron".
Admitió que durante los últimos 20 años, la dirigencia política que accedió al poder olvidó las promesas lanzadas durante las campañas electorales y consideró que "ya es hora de que esas cosas se corrijan en la Argentina". Opinó que en el país "hay mucha más conciencia y la gente esta vez será más exigente sobre esas cosas".
Mirás dijo que el próximo presidente debería "unir la sociedad" y para ello consideró necesario crear planes de empleo. "No podemos tener la mitad de la sociedad dependiendo exclusivamente de la caridad", dijo y añadió: "La gente, por su dignidad, quiere trabajar".
El presidente de la Conferencia Episcopal reconoció que "hay muchos pobres, que falta empleo pero parece que hay un despertar de algunas pymes, de algunas empresas familiares y de firmas grandes que quedaron en manos de los obreros". Trascartón remarcó: "Espero que esto dure y que no sea simplemente un fogonazo".



El arzobispo cumplió con la liturgia del Jueves Santo. (Foto: Enrique Rodríguez)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados