Año CXXXVI
 Nº 49.814
Rosario,
miércoles  16 de
abril de 2003
Min 12º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Hallaron otros 60 cuerpos de presuntos desaparecidos
Un equipo de antropólogos descubrió en Córdoba más sepulturas masivas que datan de la década del 70

Restos óseos pertenecientes a otros 60 cuerpos de personas presuntamente desaparecidas durante la última dictadura militar, fueron encontrados por antropólogos que desde hace más de un mes realizan excavaciones en predios de una necrópolis de Córdoba.
Los trabajos están a cargo de miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense y se realizan en el cementerio San Vicente de la capital mediterránea, donde durante la década del 70 fueron inhumados en una fosa común indeterminada cantidad de cadáveres.
Se trata de un nuevo compartimiento que estaba ubicado debajo del "piso" descubierto en los primeros días de abril, donde fueron encontrados 40 esqueletos correspondientes a inhumaciones que, aparentemente, "corresponderían al invierno de 1976", según dijo ayer Darío Olmos, vocero del grupo.
El experto confirmó ayer que se trata de "enterramientos múltiples" y reveló que "estamos en la etapa de levantamiento de los restos más antiguos, pues eran los que estaban más abajo".
Dijo que el hallazgo "es coincidente con lo que preveíamos en la investigación preliminar en cuanto a qué era lo que estábamos buscando, que son los restos, evidencias de episodios por los cuales se enterraban cadáveres de muchas personas, en forma simultánea, de manera clandestina e ilegal durante 1976 en Córdoba". El experto se limitó a señalar que "presentan en la región de la muñeca lo que parece ser una chapita de metal que, según estimamos, se asemejan a las que algunos testigos decían que tenían los cadáveres depositados en aquella época en la morgue" que funcionaba en el hospital San Roque.
Tras señalar que es un tema que "estamos tratando con mucho interés y con mucho cuidado", Olmos admitió que a pesar de tratarse de cosas en las cuales trabajamos "desde hace mucho tiempo, esto es algo bastante impresionante". (Télam)



El cementerio San Vicente, en la provincia de Córdoba.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados