Año CXXXVI
 Nº 49.798
Rosario,
lunes  31 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Atraparon a una red de bolseros de cereal
Fue en un playón de camiones en Perón y Cabín 13. Llevaban una carga cuya propiedad no pudieron probar

Una red integrada por ocho personas acusadas de concretar robos de cereal mediante la modalidad conocida como bolseo fue desbaratada el fin de semana por la policía cerca del límite entre Rosario y Pérez. Ocurrió en una playa de estacionamiento para camiones donde los imputados fueron sorprendidos con una partida de granos de maíz y girasol embolsados cuya procedencia no pudieron acreditar con documentación pertinente.
Las detenciones fueron el desenlace de un procedimiento de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), cuyos efectivos habían detectado movimientos sugestivos de personas que se acercaban a camiones con bolsas plásticas de gran tamaño, con las que recogían parte del cereal, para luego revenderlas. Esta modalidad, llamada bolseo o boquilleo, ocasiona perjuicios al productor agropecuario y al eventual comprador de la mercadería que recibe menos de lo que paga.
El operativo se registró en Avenida Perón (ex Godoy) y Cabín 13. En principio los policías detuvieron a un camión Scania Babis con acoplado, cuyo chofer abrió las boquillas para la descarga, luego de dialogar con tres interesados. Los agentes sorprendieron a los cuatro cuando cargaban una bolsa de 150 kilos. El camionero fue identificado como Ariel Cuevas y transportaba 30.730 kilos de maíz desde Jesús María, con destino a la empresa Cargill de Puerto San Martin. Los bolseadores fueron identificados como Jesús C., de 28 años; Esteban F., de 42; Mauro S, de 18 y Fernando C, de 33, quienes compraban el cereal a 15 pesos por bolsa.
En el mismo procedimiento los policías apresaron al conductor de un camión Mercedes Benz 1114, David Luciano Sanz, de 25 años, que llevaba 8 mil kilos de maíz y girasol embolsado sin papeles que acreditaran la propiedad o la procedencia de la carga. Delante de este camión avanzaba un Peugeot 504, en el que se conducían César Nahas, de 57 años, afincado en Rosario, junto a José Moyano, de Granadero Baigorria. La investigación estableció que la tarea de los del Peugeot era ir indicando los lugares en donde había que detenerse para recolectar las bolsas.


Diario La Capital todos los derechos reservados