Año CXXXVI
 Nº 49.798
Rosario,
lunes  31 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Sólo un 5 % votó en las internas bonaerenses

Con escasa participación de votantes y previsibilidad en los resultados, por primera vez en la historia, los bonaerenses eligieron, en internas abiertas y simultáneas, a los candidatos que competirán en los comicios generales del 14 de septiembre próximo. La inédita jornada electoral concluyó anoche con la ya descartada consagración de Margarita Stolbizer-Miguel Bazze como la fórmula de la UCR que competirá por la gobernación con los múltiples binomios de extracción justicialista anotados y en carrera.
Tampoco hubo sorpresas en La Plata, donde Julio Alak consiguió su postulación para renovar la intendencia, al igual que su par de La Matanza, Alberto Balestrini, que arrasó a su opositor interno, Julio Ledesma, el delfín de Néstor Kirchner en el partido más populoso del país.
La única pelea cierta se producía en Lomas de Zamora, pago chico del presidente Eduardo Duhalde, en el que cinco postulantes intentaban dirimir -con denuncias de maniobras de cooptación de voluntades incluida- voto a voto la candidatura a intendente.
Sin datos finales, anoche se estimaba que la participación ciudadana apenas podía llegar a arañar el 5 por ciento del padrón total habilitado para las primarias, casi 9,5 millones de bonaerenses.
Pese a la casi completa desidia electoral, los escasos votantes definieron las postulaciones para 2.517 cargos, entre los se destacan -además de la candidatura a gobernador de la Unión Cívica Radical- las de senadores y diputados provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares, que competirán en los 134 partidos de la provincia.
Sobre los resultados, Stolbizer consiguió una victoria por un margen que superaba holgadamente el 90 por ciento de los votos emitidos por sobre la fórmula a gobernador y vice de Juan Antonio Portesi y a Enrique Matzkin.
Alak, que se adjudicó el triunfo en una rueda de prensa, aseguró que de los 35.000 electores que concurrieron a las urnas "30.000 votaron por la lista dos", la que lo postuló como candidato a jefe comunal por ese partido.
Y Balestrini consiguió el respaldo para competir por la renovación de su mandato, mientras su opositor intentaba alcanzar el 25 por ciento necesario para participar de las listas por la minoría. En Hurlingham, Luis Acuña -referente del ministro de Justicia y Seguridad, Juan José Alvarez- también buscará revalidar títulos en las elecciones de septiembre.


Diario La Capital todos los derechos reservados