Año CXXXVI
 Nº 49.798
Rosario,
lunes  31 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los municipales de Firmat piden descongelar sus haberes

Firmat. - El Sindicato de Trabajadores Municipales interpondrá un reclamo administrativo ante la Justicia para cobrar las diferencias salariales generadas durante los tres años de aplicación de la emergencia municipal. "Este es el único municipio que mantiene congelados los haberes", aseguraron mediante una nota en la que anticiparon la medida.
"En la apertura de las sesiones del Concejo, el intendente (Carlos Torres) dijo que la Municipalidad está saneada y con superávit, pero nada se dijo del congelamiento de haberes que afecta al personal de planta permanente", puntualizaron. Además, señalaron que dicha medida corresponde a una ordenanza de diciembre de 1999 y que se prorrogaría hasta fin de este año.
Para los municipales esas normas "vulneran derechos adquiridos" porque provocan el congelamiento de haberes y "desconocen el estatuto y escalafón" vigente. Además, los priva de percibir los porcentajes de antigüedad, categoría por promoción automática y permanencia en la categoría.
"No nos oponemos a la emergencia pero objetamos que este municipio haya adherido al artículo 4º de la ley de emergencia provincial que prevé el congelamiento de haberes, mientras que otras ciudades no lo hicieron", explicaron. También señalaron que fueron numerosos sus reclamos ante el Ejecutivo local y el Concejo y que ahora, advirtiendo que no existe una situación real de emergencia porque los balances arrojan superávit, planean realizar un reclamo ante la Justicia por los tres años de ajustes que se les adeuda.
Según los trabajadores, con la afirmación pública del superávit hecha por el gobierno municipal "se omitió comentar uno de los matices: una parte importante de ese excedente se formó con el sacrificio de los agentes, mientras nada se hizo para paliar la situación salarial de los trabajadores a pesar de la caída estrepitosa de los sueldos desde diciembre del 2001", aseguraron.
Además comentaron que van por una recomposición del salario ya que no tuvo variaciones desde 1993. Al respecto acercaron al Ejecutivo algunas pautas para mejorar la recaudación.


Diario La Capital todos los derechos reservados