Año CXXXVI
 Nº 49.798
Rosario,
lunes  31 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Unión sorprendió a racing y alcanzó un triunfo valioso
Con mucho orden le ganaron 2 a 0. Islas hizo los 2 goles

Con la misma receta que cocinó a Boca Juniors en la segunda fecha, Unión le ganó a Racing Club por 2 a 0 en el estadio de Lanús con sendos goles de Islas y lo dejó sin invicto oficial en el 2003. La receta del equipo de Néstor Craviotto fue una defensa casi impenetrable, orden táctico y un contragolpe letal con Pablo Islas, que le permitió sumar para conseguir escaparle al descenso.
Racing tomó la iniciativa desde el comienzo, pero destinó demasiados jugadores a su propia protección, los cuatro defensores y dos de los mediocampistas, Juan Manuel Torres y Adrián Bastía.
El conjunto de Ardiles sintió también las ausencias del colombiano Bedoya, contracturado, y del chileno Mirosevic, afectado al seleccionado de su país.
De mitad de cancha hacia adelante Mariano González rindió por debajo de su nivel y Sixto Peralta fue insuficiente para abastecer a los delanteros Diego Milito y Luis Rueda.
La formación de Avellaneda lateralizó su juego excesivamente y tuvo una decena de llegadas, pero la gran mayoría de las veces se vio obligado a terminar sus intentos con remates desde media distancia.
La chance más clara para los anfitriones en esa etapa la tuvo Milito, quien quedó cara a cara con Jorge Manduca, pero el furibundo remate pegó en el travesaño.
Unión supo esperar su oportunidad y cuando Orozco buscó a Amarilla en lugar de tirar la pelota hacia adelante nació la desigualdad en el marcador. El paraguayo se trastabilló, Cristián Ríos se llevó el balón, Gustavo Campagnuolo alcanzó a manoteárselo, pero el mediocampista se recuperó y mandó el centro que recogió Islas para convertir.
Una vez arriba en el tanteador, Unión sí pasó a complicar a un fondo albiceleste que se mostró insolvente.
Racing fue hijo de la desesperación en la segunda etapa y tuvo un retroceso notable en su funcionamiento. Vulnerable en la retaguardia, impreciso y sin poder de quite en el medio e inofensivo en el ataque.
Unión terminó de darle forma a su triunfo con una réplica perfecta. Islas dejó como petrificados a Amarilla y Orozco y definió hacia el poste que tenía más próximo, pero lo hizo con una potencia que dejó a Campagnuolo sin alternativas.
Los santafesinos dispusieron de ocasiones como para incrementar el festejo, pero les faltó redondear mejor el contragolpe. A Racing le faltó de todo. (DyN)


Notas relacionadas
Ardiles desdramatizó la derrota
Diario La Capital todos los derechos reservados