Año CXXXVI
 Nº 49.798
Rosario,
lunes  31 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Reclaman más rigor para el otorgamiento de libretas sanitarias

Villa Constitución. - El bloque justicialista del Concejo denunció que en localidades de la zona el otorgamiento de libretas sanitarias se realiza sin controles previos y se convirtió en "un simple trámite burocrático". Los ediles presentaron un proyecto de ordenanza que dispone que para el uso local el certificado debe ser provisto únicamente por el hospital Samco villense, "donde los controles médicos son completos".
La libreta sanitaria es un requerimiento municipal insustituible para las personas que manipulan alimentos que se expenden al público o brindan determinados servicios. El certificado garantiza que su poseedor no padece enfermedades o infecciones que pongan en riesgo la salud de los consumidores.
"Al analizar datos estadísticos de los dos últimos años advertimos que la gestión de libretas sanitarias en el hospital villense ha mermado en más de un 50 %, cuando el porcentaje de habilitaciones municipales de comercios que requieren de este documento no ha variado. Entre las causas detectamos que muchos van a otras localidades para hacer el trámite", dijo el concejal Javier Garceche, y agregó que "este éxodo masivo no se debe a diferencias en el arancel por la libreta, sino a la simplicidad que parece tener el trámite en algunas localidades cercanas".
Para corroborar esta posibilidad Garceche contó que se envió a un empleado del hospital local a gestionar una libreta sanitaria en el Samco de Arroyo Seco. "Fue un simple trámite burocrático que no duró más de quince minutos. No se le hizo ningún control médico y tras pagar el arancel el empleado volvió enseguida con su libreta", sostuvo el edil.
"En el hospital villense se montó un completo departamento de infectología, un área para la detección de mal de chagas y brucelosis. Por eso la libreta sanitaria implica una variedad de controles que garantizan que quien expende alimentos no puede contaminar", destacó .


Diario La Capital todos los derechos reservados