Año CXXXVI
 Nº 49.794
Rosario,
jueves  27 de
marzo de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Matzkin espera que aumente el nivel de interés por los comicios

El ministro del Interior, Jorge Matzkin, confirmó ayer que el cronograma electoral se cumple "sin contratiempos" y reconoció que hay poco interés de parte de la ciudadanía para los comicios presidenciales del próximo 27 de abril, aunque se mostró optimista en cuanto a que con el correr de los días "mejore" la participación.
"Estamos observando que el nivel de interés de la ciudadanía todavía no es tan alto como nos gustaría que fuera, pero creo que en los próximos días, que son los definitivos, esto va a ir mejorando", declaró Matzkin durante una rueda de prensa que brindó ayer en la Casa de Gobierno.
Tras participar de la reunión del gabinete nacional durante la que presentó un informe sobre la marcha del proceso electoral, el ministro del Interior comparó las elecciones celebradas en las provincias de Neuquén y Catamarca.
"Si a mí me dejan elegir, diría que el 27 de abril quisiera parecerme a Neuquén y no a Catamarca", enfatizó Matzkin al remarcar que la elección en la provincia patagónica, el 2 de marzo, en forma simultánea con la de Catamarca, fue "transparente, participativa y sin inconvenientes".

Todo asegurado
El titular de la cartera política destacó que "todas las tareas" enmarcadas en el cronograma electoral establecido se cumplen "sin contratiempos" y reiteró que el 27 de abril se movilizarán unos 80 mil efectivos de las fuerzas de seguridad y armadas para custodiar el sufragio.
Matzkin dijo que el gobierno no está verificando el fenómeno de 2001 en cuanto al voto protesta o escasa participación, aunque sí reconoció que el nivel de interés participativo en las elecciones "no es tan alto como nos gustaría que fuera".
Finalmente, aseveró que en el caso de segunda vuelta para el 18 de mayo, el gobierno está tomando "todas las previsiones porque no queremos pecar de ingenuos en el sentido de que una paridad muy alta no solamente va a merecer mucha atención, sino eventualmente tensión en aquellos que estén muy cerca" de los dos primeros.


Diario La Capital todos los derechos reservados