Año CXXXVI
 Nº 49.794
Rosario,
jueves  27 de
marzo de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los Martín Fierro se inclinan por la ficción
Aptra dio a conocer los nominados al polémico premio

Canal 13 de Buenos Aires y la productora Pol-ka de Adrián Suar son los grandes candidatos a lucirse en la ceremonia en la que se entregarán los premios Martín Fierro otorgados a las mejores producciones de televisión y radio durante el año 2002. La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (Aptra) dio a conocer ayer las ternas de los nominados al tiempo que comentó la indefinición sobre la fecha de realización de la fiesta y de la emisora televisiva que transmitirá el evento.
De acuerdo a la nómina difundida por Aptra el Canal 13 es la emisora con más nominaciones con un total de 44 distinciones, seguida por Telefé con 37 y América con 24, mientras que Canal 9 y Canal 7 ostentan cinco cada una.
Por otra parte, la ficción será la gran vedete de la gala ya que la telecomedia "Son amores" de Pol-ka tiene 14 nominaciones, seguida de "Tumberos" con 11, "Los simuladores" con 8 y "Tiempofinal" con 6. A tal punto "Son amores" es la gran favorita que antes de participar ya ganó el rubro mejor actor protagonista de comedia de la mano de Nicolás Cabré, Mariano Martínez o Miguel Rodríguez Rodríguez. Además tiene, entre otras, nominaciones a la mejor comedia (junto a "Kachorra" y "Maridos a domicilio"), a la mejor actriz protagónica de comedia -Millie Stegmann y Florencia Bertotti-, a la mejor actriz de reparto -Claudia Fontán y carla Peterson-, al mejor actor de reparto -Berugo Carámbula-, al mejor guión y a la revelación, Lola Berthet y Atilio Pozzobon. En este rubro se ubica la gran sorpresa del año ya que junto a los nombrados competirá Mariana Aria, el travesti protagonista de "Tumberos".
Sobre este último envío recaen 11 nominaciones entre la que se destacan mejor miniserie, mejor actor y actriz protagonista de miniserie -Carlos Belloso, Germán Palacios, Belén Blanco y Mirtha Busnelli-, mejor actor de reparto -Alejandro Urdapilleta-, mejor director -Adrián Caetano- y mejor libreto, entre otros.
Entre los elegidos hay dos rosarinos,uno en la lista de televisión y otro en la de radio: Norma Pons está nominada por su trabajo en "Franco Buenaventura, el profe" como actriz de reparto, y Luis Rubio, junto a David Rotemberg, por su labor cómica en el programa "Hoy por hoy" de Radio Mitre.
Entre otras ternas importantes se destacan los nominados a la mejor miniserie -"Infieles"", "Los simuladores" y "Tumberos"-, a la mejor novela -"099 Central", "Máximo corazón" y "Mil millones"-, al mejor periodístico -"Kaos en la ciudad", "Periodistas" y "Telenoche investiga"- y al mejor deportivo -"Abanderados", "Carburando" y "Fútbol de primera". A esas nominaciones se suman los productos a mejor programa humorístico -"El show de VideoMatch", "Poné a Francella" y "Televisión registrada"- y a mejor noticiero -"América noticias, segunda edición", "El noticiero de Santo" y "Telenoche".
Además están ternados como mejor labor de conducción periodística femenina Mónica Gutiérrez ("América Informa"), Miriam Lewin ("Telenoche investiga") y Mercedes Marti ("En síntesis" y "Telenueve Segunda Edición"; mientras que en el rubro masculino están Juan Castro ("Kaos en la ciudad"), Jorge Lanata ("Detrás de las noticias"), Daniel Tognetti ("Punto doc/2") y Marcelo Zlotogwiazda ("Detrás de las noticias", "Periodistas" y "La información").



Millie Stegmann impuso su personaje en Son Amores.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados