Año CXXXVI
 Nº 49.794
Rosario,
jueves  27 de
marzo de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Fuera de foco
Sergio Pieraccini: "En 3D hacemos música digerible"
El líder dijo que la banda apuesta a la producción propia

-¿Quiénes integran 3D y cuál es la propuesta musical?
-A 3D lo componemos Franco Ceballos, en bajo y coros; Sebastián Mazzuccelli, batería y samplers; Marcelo Montes, en teclados, y yo, Sergio Pieraccini, en voz y guitarra.
-¿Por qué 3D si son cuatro?
-Al principio éramos un trío y por eso jugábamos con lo de las tres dimensiones, pero después incorporamos a un tecladista y quisimos seguir con ese nombre. La banda se formó en octubre del 2002 y debutamos en diciembre. En tres meses preparamos 10 temas. Un récord.
-¿En qué va a consistir la presentación de esta noche en la sala Lavardén?
-Vamos a mostrar nueve temas propios, con arreglos del grupo y unos pocos covers, ya que queremos priorizar nuestra producción.
-¿Cuál es el estilo de la banda?
-Lo nuestro es un rock entre comillas, porque mezclamos pop, soul, funk y algo de música disco. Es música ciento por ciento digerible, una música que vos escuchás una vez y te genera ganas de acompañarla con el pie.
-¿De qué hablan las letras?
-No tienen nada que ver con lo social. No nos interesa eso porque hay mucha gente que lo hace muy bien. Nuestra música es todo lo contrario, algo que te lleve a dejar de lado esos temas, son historias de amor, anécdotas.
-¿Cómo es la historia musical de los integrantes del grupo?
-En mi caso vengo de hacer covers en el grupo Los Divinos y en otro grupo que hacía tributos a Virus y que se llamaba Marabuntas Violetas. Digamos que sé lo que es hacer covers. Eso me ayudó mucho para conocer qué es lo que hace que la gente se encienda; eso lo tengo claro. El baterista, a su vez, es DJ y conoce muy bien qué es lo que le gusta escuchar y bailar a la gente. El bajista hace muy poco que llegó a Rosario desde Catamarca, donde incursionó en otros géneros y el tecladista ingresó hace poco a la banda.
-¿Tienen formación académica?
-En mi caso no; yo toco la guitarra desde hace 15 años y diría que me hice en la calle, escuchando. Por supuesto, estudié piano, guitarra y otros instrumentos, pero nada con comienzo y final. Vengo de un pop under que fue muy fuerte en Rosario. Te hablo de la época de Metro a Tokio, Los Arnaldos, grupos de los que uno absorbió algunas cosas.
-¿Para cuándo un disco de 3D?
-Tenemos grabado un demo con tres temas, pero por cuestiones económicas debemos posponer la grabación de los nueve temas del espectáculo pero que antes de fin de año va a salir. Me estoy asesorando sobre cómo editar un maxi de producción independiente. El problema sigue siendo que esto es todo a pulmón y no podemos salir a competir contra las cosas que ya vienen muy armadas, el trabajo de las grandes grabadoras y sus productores.
-¿Cuáles son las influencias?
-Muchas. Van de los Beatles a Police pasando por Living Colour que es algo más pesado y algunas bandas de soul.
3D se presenta esta noche, a las 21.30,
en la sala Lavardén, Sarmiento y Mendoza.



3D y una propuesta sin falso compromiso social. (Foto: Hugo Ferreyra)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados