Año CXXXVI
 Nº 49.793
Rosario,
miércoles  26 de
marzo de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Regresan las obras públicas a Chabás
La reactivación del campo permite a la comuna, con apoyo provincial y privado, atender viejas demandas

Chabás. - La comuna logrará concretar con el apoyo de la provincia y una importante inversión privada una serie de obras largamente esperadas por la comunidad. Tras varios meses de receso, los emprendimientos en materia de infraestructura y servicios parecen retornar al pueblo de la mano de la reactivación del campo, fenómeno que se repite en varias localidades de esta zona.
Entre las obras planificadas ya comenzó la limpieza y ensanche de un canal que bordea la ruta 17-S y cruza una parte urbana de Chabás con desembocadura hacia Sanford. La obra impedirá los anegamientos en el nordeste del pueblo -donde está el parque Centenario- los días de copiosas lluvias. Vialidad provincial aportó una máquina hidráulica y personal, y la comuna se hará cargo del pago de horas extras, gastos de combustibles y movilidad de los operarios.
Otra de las tareas que se pusieron en marcha consiste en trasladar la playa de maniobras ferroviarias desde el centro de la localidad hacia las afueras del radio urbano para evitar problemas de tránsito y ruidos molestos. La inversión demandará un costo de unos 700 mil pesos que serán solventados por la empresa Nuevo Central Argentino (NCA), concesionaria del ramal ferroviario para el servicio de cargas.

Caos por los trenes
El movimiento de trenes en Chabás es casi continuo, más aún en esta época de cosecha, ya que NCA traslada la producción de Aceitera Chabás (Acha) hacia la zona portuaria. Ello implica que los vecinos tienen que soportar a cualquier hora del día el ruido ensordecedor de máquinas y vagones. A eso se suma el el problema de tránsito que generan las constantes bajadas de barrera y cortes de calles para que los trenes realicen sus maniobras sobre una zona de vías que atraviesa el centro del pueblo. Por esas razones, la comuna venía reclamando desde hace tiempo la ejecución de esta obra.\Por otra parte también se inició la construcción de un jardín de infantes con recursos que recibió la comuna para obras menores y aportes provenientes de la cooperadora escolar y del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Se desarrollará por etapas y según las posibilidades económicas. El jardín está siendo edificado en un lote del predio ferroviario cedido por la comuna.


Diario La Capital todos los derechos reservados