Año CXXXVI
 Nº 49.784
Rosario,
lunes  17 de
marzo de 2003
Min 24º
Máx 30º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides
Un 17 de marzo

De 1992: Atentado a la embajada
Un auto-bomba destruyó por completo la embajada de Israel en la Argentina. Hubo 29 muertos y 250 heridos. La vieja residencia ubicada en Arroyo y Suipacha, sector norte porteño, que a la vez constituía la sede más importante de Sudamérica, quedó devastada por una explosión que también causó numerosos destrozos en edificios vecinos.

1521 - Descubren Filipinas
Magallanes descubrió las islas Filipinas. Antiguamente habitadas por pueblos malayos llegados en varias olas migratorias. Aquellas sociedades tribales coexistían con pequeños principados que tenían nexos comerciales con China, las Indias Orientales y algunos países del océano Indico.

1834 - Gottlieb Daimler
Nació el alemán Gottlieb Daimler, inventor del primer motor de gran velocidad que a partir de 1890 proveyó a la Mercedes Benz. Daimler también inventó la primera motocicleta, al instalar uno de sus motores a una bicicleta.

1895 - Salomon Horowitz ("Shemp")
Nació Shemp, actor norteamericano. Salomon Horowitz, su verdadero nombre, nació en Nueva York, pero fue conocido con un curioso y único seudónimo: Shemp, uno de los integrantes de The Three Stooges, Los Tres Chiflados. Murió el 23 de noviembre de 1955.

1901 - Severino de Giovanni
Nació en Chieti, Italia, Severino de Giovanni, el anarquista que en la Década Infame argentina fue autor de numerosos atentados terroristas que lo llevaron a un juicio sumarísimo y el fusilamiento el 1 de febrero de 1931.

1935 - Julián Irízar
Fallece en Buenos Aires el vicealmirante Julián Irízar, primer comandante de una nave de guerra argentina que navegó en los mares de la Antártida. En 1903, a bordo de la corbeta Uruguay, socorrió a la expedición sueca de Otto Nordenskjold que recorría un sector del quinto continente.

1976 - Notable cineasta
Luchino Visconti, duque de Madrona, uno de los más importantes realizadores cinematográficos contemporáneos, muere en Roma. En los años •30, tras estudiar letras, comenzó a interesarse por el cine, colaborando en varias películas del director francés Jean Renoir. Había nacido en Milán el 2 de febrero de 1906.



Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados