Año CXXXVI
 Nº 49.781
Rosario,
viernes  14 de
marzo de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Vecinos de un barrio villense preocupados por casos de cáncer
La vecinal hará un relevamiento y elevará el informe a las autoridades sanitarias

Osvaldo Flores / La Capital

Villa Constitución. - Unos sesenta casos de cáncer registrados en los últimos 15 años (cinco de ellos durante los últimos 24 meses) encendieron la alarma entre los habitantes de barrio 25 de Mayo, donde en 360 viviendas habitan alrededor de 1.400 personas. Para cuantificar y tipificar con exactitud esta delicada situación, la comisión vecinal del barrio iniciará esta semana un relevamiento, cuyos resultados serán elevados a las autoridades sanitarias locales y provinciales.
"Desde hace un año a esta parte estamos investigando sobre los casos de cáncer que hay aquí en el barrio donde, al igual que en otros sectores de la ciudad, se registra un crecimiento que sospechamos es superior a la media normal. Por averiguaciones realizadas informalmente entre los vecinos hemos detectado que en los últimos 15 años hubo por lo menos 60 casos, de los cuales cinco corresponden a los dos últimos años", señaló Marcelo Actis, presidente de la comisión vecinal de barrio 25 de Mayo.
Ante esta situación, la vecinal iniciará esta misma semana un relevamiento barrial para determinar la cuantificación de los casos, tipos de cáncer, edad y sexo de los afectados, y al mismo tiempo tratar de determinar algún tipo de coincidencia con agentes de contaminación externa o interna.
"No vamos a salir a acusar de la situación a determinadas causas sin antes contar con una información fidedigna. En base a los resultados que obtendremos en esta encuesta, derivaremos la cuestión a las autoridades sanitarias locales, y si es necesario también la elevaremos a nivel provincial", sostuvo el vecinalista.
"Estamos alarmados -añadió- porque los casos son muchos y creemos que estamos por encima de la media normal. En Villa Constitución no existen estadísticas ni políticas oficiales sobre esta situación, pero conocemos que en barrios aledaños al nuestro también se han registrado muchos casos de cáncer".
Por su parte, los alarmados vecinos han ido conformando sus propias teorías sobre las causas generadoras del problema que padecen. Aunque algunos apuntan a los dos transformadores que existen en el barrio, la EPE informó oficialmente que estas maquinarias no contienen el peligroso contaminante cancerígeno PCB.
La escoria empleada en la compactación de las calles del barrio, la dudosa calidad del agua potable que se consume en la ciudad; la proximidad a una antigua fábrica de impregnación de durmientes y al predio de disposición final de los residuos domiciliarios también forman parte de las sospechas de los vecinos.
Según Actis, la tipología de los casos detectados hasta el momento es variada. "Cuando el contaminante es el PCB la característica es la leucemia, pero aquí esa tipología es minoritaria y sí se observan casos de cáncer de mamas, de estómago, huesos, piel y tumores cerebrales", aseguró.
"Otro dato relevante, aún sin contar con la estadística definitiva -añadió el vecinalista- es que la mayoría de los casos se presenta en personas adultas, gente mayor de 30 años, y sólo un par en menores".


Notas relacionadas
Bromato
Diario La Capital todos los derechos reservados