Año CXXXVI
 Nº 49.780
Rosario,
jueves  13 de
marzo de 2003
Min 19º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La Corte habla con los bancos y apura amparos

Los bancos transmitieron ayer su preocupación por el fallo que dolarizó los fondos de la provincia de San Luis. Así se lo planteó ayer la cúpula de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) al presidente de la Corte Suprema, Julio Nazareno. La reunión, según precisaron voceros de los banqueros, había sido pedida por la entidad antes de la sanción del fallo, con lo cual "muchos de los puntos a plantear ya habían quedado aclarados anteriormente".
Nazareno deslizó que la Corte "sólo debe decidir si una norma es constitucional o no", con lo cual trasladó la solución por la eventual redolarización de los depósitos "a una ley del Congreso o una decisión del Poder Ejecutivo". Así, se anticipó a un eventual planteo sobre la posibilidad de bonos para pagar los depósitos redolarizados, que -según las fuentes judiciales- "ni siquiera llegó a plantearse".
Carlos Heller, titular de Abappra, destacó como "un avance", la reunión celebrada ayer entre los bancos y el subsecretario de Financiamiento, Leonardo Madcur, "porque empezamos a discutir los procedimientos de la compensación" por la pesificación asimétrica
Mientras tanto, la Corte ordenó a la cámara federal de San Martín que agilice el trámite de los amparos en causas referidas al corralón financiero, a raíz de la presentación de un abogado. El pedido se basa en el colapso provocado por el aluvión de medidas cautelares presentadas en ese fuero. Según el letrado, la Corte ordenó a la Cámara "que tome todas las decisiones que correspondan para respetar al ciudadano".


Diario La Capital todos los derechos reservados