Año CXXXVI
 Nº 49.780
Rosario,
jueves  13 de
marzo de 2003
Min 19º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La UNR sin actividad el 26 por una protesta de los rectores

Los rectores de las 36 universidades públicas reunidos en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) decidieron ayer realizar un cierre de las casas de altos estudios el próximo 26 en reclamo de 400 millones de pesos que les debe el Estado. Al respecto, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Ricardo Suárez, adelantó que en las 12 facultades de la ciudad "probablemente no haya actividad académica, pero los edificios permanecerán abiertos a la comunidad educativa". La deuda para las casas de estudios rosarinas trepa a los 20 millones de pesos.
El rector de la Universidad Nacional de General San Martin y presidente del CIN, Daniel Malcom, explicó tras el encuentro mantenido en la tarde de ayer que la medida de fuerza prevista para el 26 de este mes "será realizada a su manera por cada universidad y puede incluir desde jornadas de reflexión hasta paros, entre otras propuestas".
En Rosario, según explicó Suárez, "se buscará una modalidad que no provoque un daño a la Universidad, sino un beneficio". El rector consideró "oportuno" mantener las 12 facultades abiertas a los estudiantes, docentes y no docentes. Y consultado sobre un eventual paro de actividades, el rector de la UNR se limitó a decir que "está en estudio".
Al 31 de diciembre del 2002, el gobierno nacional no completó el 100 por ciento del devengamiento establecido en el presupuesto universitario. "Por el contrario, al cerrar el ejercicio del año pasado no reconocieron unos 130 millones que correspondían a todas las universidades, más otros 160 millones que adeudan en cada orden de pago mensual. Si a esto le agregamos otros 30 millones por deuda del 2003 y el incumplimiento del fondo de incentivo docente y anexos salariales llegamos a los 400 millones de deuda global", puntualizó el rector.
Además, la UNR pedirá al Concejo Municipal, a la Legislatura santafesina y a los diputados y senadores nacionales una declaración de apoyo a la Universidad. A su vez, Suárez tiene previsto entrevistarse con el gobernador Carlos Reutemann por este tema.
Cabe recordar que hoy, a las 18.30, la Federación Universitaria de Rosario (FUR) convoca a un acto de repudio a los últimos recortes de 57 millones de pesos a las universidades. La cita es en las escalinatas de la Facultad de Derecho (Cordoba al 2000).


Diario La Capital todos los derechos reservados