Año CXXXVI
 Nº 49.780
Rosario,
jueves  13 de
marzo de 2003
Min 19º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Investigarán el plus médico en el sur provincial
El Pami creó una comisión tras la denuncia de jubilados venadenses por el cobro indebido de adicionales

Venado Tuerto. - Tras las denuncias de decenas de jubilados del sur de la provincia dando cuenta del cobro indebido de un plus médico en clínicas privadas de Venado Tuerto, la delegación Rosario del Pami formó una comisión para tomar testimonios, investigar las irregularidades y determinar las sanciones a los prestadores.
Pero las instrucciones dispuestas por las autoridades de la obra social de los jubilados no se limitan a Venado Tuerto o al departamento General López, sino que abarcarán todo el sur provincial que está bajo la órbita de la segunda circunscripción, según precisó la funcionaria designada al frente de la mencionada comisión, Graciela Ravarotto.
Venado Tuerto vive por estos días un acalorado debate desde la aparición de un informe de La Capital que hizo públicas las quejas de centros de jubilados. En esa oportunidad se describió, por ejemplo, que a un jubilado (Raúl Pesce) le pidieron 10.000 pesos para operarlo de la cadera; que a los familiares de otro (Juan Lingua) le hicieron firmar documentos por 2.000 pesos para una cirugía de úlcera perforada; que a una jubilada (Lina Genini) le facturaron 1.200 pesos por una prótesis de cadera, y otras irregularidades más de ese estilo.
Las acusaciones apuntaron contra los sanatorios Castelli, San Martín y Ciudad, los tres de Venado Tuerto. Los prestadores, agrupados en la asociación conocida como ACE-Sur, optaron por guardar silencio hasta el momento.
Ravarotto (funcionaria del policlínico Pami I de Rosario -de calle Sarmiento al 300-) será secundada por Edgardo Leiva (jefe de prestaciones médicas), Silvia Fernández, Elite Yager y Liliana Diez.

Auditorías
"Vamos a auditar a los prestadores y también las agencias que dependen de esos prestadores que funcionan en las ciudades y pueblos de los seis departamentos del sur provincial", señaló Ravarotto a este diario.
"Lo del cobro de plus médico es lamentablemente una irregularidad que parece extenderse en todos lados y la misión del Pami es combatirlo. He recibido precisas instrucciones en ese sentido de parte de la jefa de la delegación, Daniela Valentini", aseguró.
La funcionaria expresó además que en el policlínico Pami I, por ejemplo, "los jubilados son atendidos como corresponde y reciben las prestaciones necesarias. Y ahí nunca nadie les va a pedir nada a cambio".
Valentini expresó a La Capital que "ningún jubilado tiene que pagar nada porque la primera obligación que tienen estos prestadores es la de atender sin cobrar un peso", y agregó que "hay que erradicar estas prácticas de cobrar plus para que los pasivos no sufran situaciones inhumanas".
La jefa de la delegación Rosario y el sur santafesino del Pami acotó que si bien se pueden adeudar cuentas de antigua data, "durante todo el año pasado el Pami ha venido pagando las cápitas a los prestadores, por lo cual no existen razones para que les pidan un peso a los afiliados".


Diario La Capital todos los derechos reservados