Año CXXXVI
 Nº 49.778
Rosario,
martes  11 de
marzo de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Denuncian al magnate Joe Lewis por compra ilegal de tierras rionegrinas
El financista inglés posee las dos márgenes del río Foyel. Sumó 162 hectáreas a la 18 mil que ya tenía

El magnate inglés Joe Lewis, propietario de la estancia lago Escondido, 70 kilómetros al sur de Bariloche y en cercanías de la frontera con Chile, habría comprado en forma ilegal una extensión de 162 hectáreas de tierras fiscales sobre la margen norte del río Foyel, según la denuncia presentada ayer por el diputado provincial Eduardo Chironi, del interbloque del ARI rionegrino.
"Se trata de una pequeña porción de tierras, en relación con las 18 mil que ya ocupa este señor en plena zona de enorme biodiversidad natural, pero esta adquisición le permite ocupar las dos orillas del río Foyel y es previsible que en poco tiempo más cierre el acceso público a toda la cuenca hídrica", advirtió el legislador.
Chironi había denunciado un par de años atrás que Lewis restringía el acceso al lago Escondido en violación a la legislación vigente por la cual el Estado puede reservarse hasta el cinco por ciento de las tierras fiscales vendidas para obras de uso público como son los caminos vecinales.
"Por la documentación que estamos reuniendo la compra de esa fracción de 162 hectáreas se realiza sin intervención de la Dirección de Tierras Fiscales de la provincia, lo que es obligatorio según la ley vigente en la materia", señaló el legislador rionegrino.
En este marco, Chironi detalló que "con procedimientos que en su momento tampoco fueron del todo transparentes Lewis ya se adueñó de 18 mil hectáreas de tierras fiscales en la zona y ahora avanza hacia el norte de su territorio para dominar la totalidad de la cuenca del río Foyel".
Más allá de su denuncia, el legislador presentó un proyecto de ley en la Legislatura rionegrina para que de ahora en más se prohíba a personas físicas o jurídicas de nacionalidad extranjera la adquisición de tierras fiscales provinciales.

Areas protegidas
En tanto, en otro proyecto de ley, propuso que el área natural protegida por la provincia, río Azul y lago Escondido, se extienda hacia el norte y comprenda la totalidad de las propiedades de Lewis, "de forma tal que no pueda hacer en esos territorios lo que se le antoja porque estará sometido a los controles de los organismos ambientales y los propios pobladores de la zona".
También presentó comunicaciones hacia la Dirección de Tierras y Colonización para que en uso de lo normado en la ley de tierras fiscales se defina la traza de acceso al lago Escondido y se realicen las inspecciones que permitan cerciorarse sobre las ventas ilegales de parcelas en esa zona.
La fracción principal del establecimiento lago Escondido, de 517 hectáreas de superficie con costa sobre el mismo espejo de agua, fue comprada por Lewis hace más de una década a la ocupante Consuelo Losada de Bayer, quien en el año 1964 había tramitado legalmente la posesión de ese territorio en donde su familia se había instalado dos décadas antes.

Bosques nativos
Después, en sucesivas operaciones, el inversor inglés -ex propietario de Fard Rock Café y socio de Planet Hollywood, junto a Silvester Stallone, Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger- fue anexando otras parcelas hasta totalizar las 18 mil hectáreas de bosque nativo que ocupa actualmente y en donde edificó una lujosa mansión. (Télam)



Lewis había sido acusado de cerrar caminos en el sur.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El atractivo inmobiliario
Refugio de ricos y famosos extranjeros
Diario La Capital todos los derechos reservados