Año CXXXVI
 Nº 49.778
Rosario,
martes  11 de
marzo de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Habilitan un jardín para hijos de jefas de hogar desocupadas en Casilda

Casilda. - En el marco del inicio del año lectivo fue inaugurado ayer un jardín materno infantil para hijos de jefas de hogar desocupadas, a instancias de un proyecto impulsado por un consejo consultivo que integran representantes de instituciones casildenses. Esto permitirá que las beneficiarias de los planes de empleo puedan alojar a sus niños en un espacio apropiado cuando salen a trabajar.
Según un relevamiento social varias madres padecen el problema de no tener con quién dejar a sus hijos cuando cumplen con sus obligaciones laborales. La iniciativa además de suplir esa necesidad tiende a brindar contención y atención integral a pequeños de hasta 5 años.
El jardín Rataplán funciona de 7 a 19 en una casona de Vicente López 1915 que fue reciclada para tal fin por un grupo de colaboradoras. El alquiler del edificio será pagado por la Municipalidad hasta que el proyecto logre autofinanciarse. Las jefas de hogar que lleven a sus hijos al jardín deberán abonar una cuota mínima para cubrir otros gastos de funcionamiento.
Por el momento concurren unos 80 chicos, aunque se espera que sean más en las próximas semanas. El jardín cuenta con tres salas que funcionan en turnos de cuatro horas durante mañana y tarde.
El establecimiento es coordinado por una profesora de nivel inicial que tiene a su cargo docentes a quienes asisten jefas de hogar que fue asesorado pedagógicamente. También trabaja personal de portería y mantenimiento.
Los chicos son contenidos en un programa educativo que apunta a su integridad física, psíquica y social. También reciben una copa de leche y se prevé habilitar un comedor, además de fonoaudiología, talleres de música y educación física.

Tranquilidad
"Las madres ahora pueden sentirse tranquilas cuando salen a trabajar porque tienen un lugar adecuado donde dejar a sus hijos para que reciban cuidado y enseñanza", dijo la secretaria de Promoción Comunitaria, Antonia Pierucci, responsable de llevar adelante proyecto.\"La idea -añadió la funcionaria- es que el jardín se autoabastezca, aunque (momentáneamente) contamos con apoyo municipal cuando necesitamos". Por su parte, la coordinadora del jardín, Judit Bartomioli remarcó que el proyecto está "al servicio de la comunidad y necesita de todos para seguir creciendo", y consideró: "Nada mejor que un espacio como este para satisfacer necesidades de niños que lo demandan".


Diario La Capital todos los derechos reservados