Año CXXXVI
 Nº 49.778
Rosario,
martes  11 de
marzo de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Funes: indignación por robos de bombas de agua
Sustrajeron más de 50 en lo que va del verano. Los vecinos hablan de "zonas liberadas" para los ladrones

Funes. - En los últimos meses más de 50 bombas de agua fueron robadas en esta ciudad, aunque muchas de las víctimas ni siquiera lo denunciaron porque creen que la policía no hace nada para descubrir a los ladrones. Los vecinos hablan de "zonas liberadas" para los delincuentes y un funcionario judicial de los Tribunales de Rosario que se interesó en el tema dijo que se trata de "una situación escandalosa" ya que en algunos casos llegaron a sacar cuatro bombas en una misma manzana y en pleno día.
Los atracos comenzaron junto con el inicio de la temporada veraniega y el último del que se tenga noticia ocurrió la semana pasada. Todos se produjeron en el ejido urbano de Funes. Curiosamente, en Fisherton -donde también hay muchas fincas con pileta- no se han conocido casos y en Roldán se denunciaron apenas dos, ambos en casas ubicadas en el límite con Funes.
La mayoría de las bombas robadas son de alta potencia, es decir que son utilizadas para extraer aguas de pozos muy profundos. Según los especialistas, desinstalarla requiere un trabajo intenso de por lo menos una hora. Además se trata de aparatos caros, que en algunos casos llegan a costar hasta 1.500 dólares.
La semana pasada, en una asamblea de vecinos, muchas de las víctimas se quejaron públicamente de la ineficacia de la policía para contener esta ola de robos. Peor aún, muchas víctimas dijeron que los ladrones no podrían operar como lo hacen si no contaran con algún grado de protección policial. Y algunos llegaron al extremo de manifestar sospechas sobre cierta complicidad con los delincuentes.
Hasta ahora nunca hubo detenidos ni sospechosos identificados, y según los vecinos nadie se ocupó de investigar. Recién la semana pasada, cuando un funcionario judicial escuchó los reclamos airados de habitantes de Funes en ese sentido, el tema pareció instalarse por fin entre las autoridades policiales de la ciudad.
Se trata del fiscal de Cámaras José María Peña, quien después de recibir las quejas de varias víctimas evaluó que se trata de "una grave irregularidad" y promovió una investigación sobre el tema. Las pesquisas, según pudo saber este diario, quedaron a cargo del jefe de la Inspección de Zona 5ª de la policía, comisario inspector Alberto Antegiovanni.


Diario La Capital todos los derechos reservados