Año CXXXVI
 Nº 49.768
Rosario,
sábado  01 de
marzo de 2003
Min 22º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Mario Cafiero no será candidato a gobernador bonaerense
Los cortocircuitos terminaron provocando dos bajas en el ARI
El diputado se sintió "condicionado" por Carrió, pero no se irá del partido. Casi al mismo tiempo, todo el Polo Social decidió sacar a su tropa del Interbloque

El diputado Mario Cafiero se bajó de la candidatura a gobernador bonaerense por el ARI luego de entender que su postulación estaba "condicionada" desde la conducción del partido que lidera su par Elisa Carrió, aunque no abandonará esa agrupación. Pero hubo otro cortocircuito que sacudió a la fuerza que lidera Lilita: el rechazo público a la decisión de la chaqueña de llevar como compañero de fórmula al demócrata mendocino Gustavo Gutiérrez de parte del bloque del Polo Social de la Cámara baja, cuyos integrantes consideraron que no se puede permanecer en un espacio parlamentario "que perdió todo tipo de afinidad ideológica".
Según revelaron allegados al ARI de Buenos Aires, el primer "culpable" de este conflicto es el gobernador Felipe Solá, porque "apuró los tiempos electorales" en ese distrito y provocó una discusión interna "anticipada".
El lugar que dejó vacante Cafiero para la Gobernación bonaerense fue ocupado por la diputada Graciela Ocaña, una de las más estrechas colaboradoras de Carrió, a quien acompañará Carlos Raimundi.
La decisión de Cafiero "se tomó hace dos días", agregaron las fuentes aristas, "cuando vio que su cargo estaba condicionado" y que la conducción del partido "no le dejaba margen para manejar todo el proceso de decisiones".
"Era como decir «sos el candidato y nada más, el resto lo decidimos nosotros»", ahondó un dirigente del ARI para justificar la resolución adoptada por el diputado.
Aunque hubo tirantez entre Cafiero y Carrió por esta cuestión, se descartó de plano que el conflicto derive en una ruptura, ya que, enfatizaron, el legislador "no abandona las filas del ARI".
La realidad es otra para el Polo Social. Los legisladores que encabeza el diputado Francisco El Barba Gutiérrez señalaron que "no pueden permanecer en un espacio parlamentario que, para nosotros, perdió todo tipo de afinidad ideológica".
"Cuando en el 2002 nos sumamos al Interbloque lo hicimos con la convicción de que ayudaría a la conformación de un frente nacional y popular que pudiera luchar contra la opresión del pueblo y de los trabajadores", destacaron a través de un comunicado.
Tras subrayar que "trabajamos parlamentariamente con ese fin" y "políticamente hicimos el esfuerzo de participar en acciones concretas territorialmente", los diputados afirmaron que "no pudimos lograr el objetivo que reclamaban nuestros compañeros de base".
"El campo popular se encuentra cada vez más atomizado por la carencia de un liderazgo colegiado que sintetice las necesidades y objetivos de la mayoría del pueblo trabajador, ocupado y desocupado", precisaron.
En el texto también se resaltó que "agradecemos y reafirmamos la amistad que nos brindaron aquellos legisladores con los que nos encontramos unidos en la convicción de no dar ni un paso atrás en la lucha por la justicia social".

Recordando a Eva Perón
El documento finalizó con una cita de Eva Perón: "Cuando todos sean trabajadores, cuando todos vivan del propio trabajo y no del trabajo ajeno, seremos todos más buenos, más hermanos y la oligarquía será un recuerdo amargo y doloroso para la humanidad. Pero, mientras tanto, lo fundamental es que los hombres del pueblo, los de la clase que trabaja, no se entreguen a la raza oligárquica".



Pese a su decisión, Cafiero sigue en el partido de Carrió.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados