Año CXXXVI
 Nº 49.768
Rosario,
sábado  01 de
marzo de 2003
Min 22º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Falta de autoridad política

Días pasados, cuando el gobernador de nuestra provincia reasumió sus funciones, luego de cuarenta y cinco días de enfermedad, tuvo algunas expresiones que, cuanto menos, juzgo desafortunadas. Guiándose por lo expresado por los medios de comunicación, y dando por ciertas dichas expresiones según sus propias palabras, afirmó que hay "aprietes" del gobierno nacional hacia los gobernadores que no se "encolumnen" con Néstor Kirchner. Y que fue un error no haber hecho internas en el justicialismo. Respecto de lo primero, obviamente desde el gobierno nacional surgió, clara y nítida, la desmentida a tan temeraria afirmación. Pero no es esto lo más grave. Quienes creemos tener alguna "noción" de estas cosas, sabemos que esa posibilidad existe. Por eso me pareció correctísimo lo que dijo Kirchner: si Reutemann "sabe algo", pues que lo denuncie con nombre y apellido y no confunda a la opinión pública, creando campo propicio para el menemismo. Personalmente lo que critico de Reutemann es su falta de autoridad para hacer ese tipo de aseveraciones. ¿Qué clase de autoridad puede tener alguien que entró por la ventana al PJ? Puesto "a dedo" por el entonces "patrón" del partido, Carlos Menem. Sin ningún tipo de experiencia en la militancia ¿qué puede saber de internas? Y, como si fuera poco, entrar de "capo" y candidato, como entró. Hasta me parece que aun sin ser afiliado, todavía recuerdo haberle oído decir al Lole, y con espíritu jactancioso, que llenó la ficha de afiliación con una lapicera que le regaló Menem. Podrá tener autoridad formal por cuestiones que hacen a la organización institucional, pero lo que es "autoridad epistemológica", no tiene. Se la niego como peronista que soy, y en mi carácter de afiliado justicialista, santafesino y militante de toda la vida. ¿Quiénes sino nosotros, los peronistas, podemos tener autoridad en esto? O es que Reutemann quiere, como quiere Menem, que el Partido Justicialista se "fracture" como institución, sufriendo el mismo bochorno que sufre la UCR, y corriendo el riesgo de perder una elección presidencial ganada de antemano. ¿Eso desea Reutemann? Es por eso que le agradezco que no haya aceptado ser candidato a presidente de la Nación, ya que existían posibilidades muy ciertas de que lo eligieran como tal. Y eso hubiese sido una nueva frustración para todos los argentinos.
Hugo Orlando Pérez Galdo


Diario La Capital todos los derechos reservados