Año CXXXVI
 Nº 49.768
Rosario,
sábado  01 de
marzo de 2003
Min 22º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Villenses piden mejor calidad en el agua potable

Osvaldo Flores / La Capital

Villa Constitución.- Un vecinalista de esta ciudad reclamó "soluciones de fondo" para normalizar el estado del agua potable que consume la población villense, provista por el Ente Autárquico de Obras Sanitarias (Eamos). Asimismo, el presidente de la comisión vecinal de barrio Neumann, Juan Carlos González, alentó la participación de todas las organizaciones sociales "para solucionar este grave problema que tenemos los villenses". En tanto, ayer técnicos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Nicolás ratificaron que el agua que se provee en Villa Constitución es apta para el consumo humano.
Hace un par de semanas, el gerente del organismo sanitario, Lorenzo Pereyra, replicó una denuncia presentada por González respecto al alto nivel de nitratos, cloro y metales pesados que contendría el agua potable. "Según un análisis realizado por la UTN de San Nicolás, con muestras extraídas en la casa de este vecinalista, los niveles de nitratos son normales y no hay metales pesados", aseguró entonces Pereyra, quien además le "aconsejó" a González que "otra vez que hable se asesore bien".
"Mis manifestaciones no fueron otras que reiterar lo que el propio Eamos elevó al Ejecutivo Municipal en noviembre pasado, sobre los graves inconvenientes que se tenía en la prestación de los pozos de la ciudad. Con sacar pozos de servicios, hacer by pass y mejorar válvulas, como dijo Pereyra, no se soluciona el problema del agua en nuestra ciudad", aseguró por su parte el vecinalista.
"Aquí, como lo reconoció el Eamos en la misma nota al Ejecutivo, la solución consiste en colocar equipos desnitrificadores, perforar tres nuevos pozos y nuevas cañerías de propulsión y distribución", añadió González, al tiempo que denunció que análisis del Enress efectuados en uno de los pozos de provisión arrojó valores irregulares: "Había 61 miligramos de nitrato por litro, cuando el máximo permitido es 45; y 250 miligramos de sodio, pero el límite recomendado es de 100".
Ayer, profesionales de la UTN de San Nicolás difundieron los resultados de nuevos análisis efectuados en el agua potable que provee el Eamos y, en base a esos datos, aseguraron que el líquido "es apto para el consumo humano".


Diario La Capital todos los derechos reservados