Año CXXXVI
 Nº 49.768
Rosario,
sábado  01 de
marzo de 2003
Min 22º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Lo afirmó el párroco Edelmiro Gasparotto, de la iglesia de la Merced
Caso Storni: la Iglesia prefería que "todo se fuera apagando"
Apelaron el proceso al ex arzobispo. Abogados de un ex seminarista prepararían una acción civil

Marcelo Carné / La Capital

Santa Fe. - "Por una razón de comodidad hubiésemos preferido que todo se fuera apagando, pero por una cuestión de justicia es normal que tengamos que sobrellevar esto con el sacrificio de todos, y que además debe ser redentor", consideró ayer el párroco de la iglesia de la Merced, Edelmiro Gasparotto, en una de las numerosas repercusiones que tuvo el fallo dictado por el juez de instrucción Eduardo Giovannini procesando por abuso sexual al ex arzobispo Edgardo Gabriel Storni.
El abogado Eduardo Jauchen, defensor del ex jefe de la Iglesia santafesina, interpuso ayer por la mañana en los Tribunales de esta capital un recurso de apelación contra el fallo. Tal como lo había anticipado a este diario, el letrado formalizó la presentación contra la resolución que le imputó a Storni responsabilidad en un caso de abuso sexual contra el ex seminarista Rubén Descalzo, al tiempo que lo desvinculó de otras dos causas -basadas en las denuncias de los ex seminaristas Martín Lascurain y Carlos Mingardi- que también involucraban al prelado, por cuanto consideró que no constituían delitos y aún en caso de haberlo configurado ya se encontrarían prescriptos.
En su presentación, Jauchen invoca un fallo plenario de la Sala IV de la Cámara de Apelaciones santafesina, que ahora deberá resolver si confirma o no el auto de procesamiento dictado por Giovannini, en el cual se sienta -según el abogado- un criterio distinto al del magistrado que en caso de prosperar determinaría el sobreseimiento de Storni en la causa denunciada por Descalzo.

Testimonio
El caso de abuso sexual denunciado por el ex seminarista se remonta al mes de diciembre de 1993, cuando él tenía 18 años. El joven relató que fue abusado por Storni en su despacho del Arzobispado capitalino en ocasión de haber sido citado por el religioso para mantener una conversación privada. "Yo lo llamé por teléfono (a Storni) porque necesitaba explicarle que no quería viajar a (la casa de retiros de) Calamuchita ese año. Pero él me preguntó si podíamos hablar personalmente en su oficina, a lo cual accedí. Entonces yo fui a la casa y después de que conversamos me acompañó hasta la puerta y allí se dio un episodio de acercamiento" sexual, fue la versión que oportunamente brindó Descalzo al periodismo sobre el episodio de abuso sexual protagonizado por Storni.
En tanto, el párroco de la iglesia de la Merced de esta ciudad, presbítero Edelmiro Gasparotto, fue una de las primeras voces de la Iglesia santafesina que brindaron su interpretación sobre el fallo judicial que dispuso el procesamiento de Storni por abuso sexual. "Por una razón cómoda hubiésemos preferido que todo se fuera apagando, pero por una razón de justicia tener que sobrellevar esto es bastante normal. De modo que lo sobrellevaremos con toda serenidad, ofreceremos este sacrificio de todos nosotros para que todo esto sea redentor", señaló el sacerdote.
Por su parte, el ex seminarista Martín Lascurain, quien también denunció haber sido víctima de una actitud similar a la vivida por Descalzo, opinó ayer que "Storni es consciente de lo que se le imputa y debe responder ante la Justicia". Mientras que el sacerdote Sergio Capocetti, quien denunció a Storni por presuntos manejos irregulares en colectas organizadas por el Arzobispado, manifestó que "yo estaba seguro de las desprolijidades sexuales de Storni, pero me sorprendió la decisión del juez en una sociedad santafesina que es tan conservadora".
La escritora Olga Wornat, autora del libro Santa Madre que desató el escándalo que terminó con el cargo de Storni al frente del Arzobispado, también elogió la decisión judicial al aseverar que "con la mala fama que tiene la Justicia argentina, en realidad pensaba que esto no iba a prosperar y que no iba a pasar más nada. Por eso el fallo de Giovannini es una buena señal, a pesar de que siento una profunda pena por los otros chicos que fueron a declarar y por distintas razones sus casos no fueron tenidos en cuenta para procesar a Storni".

Prepararían acción civil
Mientras el abogado defensor de Storni estimó que la Cámara de Apelaciones santafesina resolvería en unos 45 días su recurso contra el fallo del juez Giovannini que presentó ayer en el Palacio de Justicia, trascendió en ámbitos tribunalicios que un estudio de abogados que representa al ex seminarista Rubén Descalzo se aprestaría a iniciar una medida preparatoria en el Juzgado Civil y Comercial de la Tercera Nominación, a cargo del juez César Cantero.
Dicha presentación estaría vinculada a una acción civil por resarcimiento que el ex seminarista planteará oportunamente contra el Arzobispado, el propio Storni y el sacerdote Jorge Sarsotti, a cargo en 1993 de la casa de retiros espirituales de Santa Rosa de Calamuchita, en la provincia de Córdoba, y quien le habría recomendado que callara todo lo relacionado con el abuso sexual perpetrado por el ex arzobispo.



Los Tribunales santafesinos, sede de ácidos comentarios. (Foto: Roberto Paroni)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
"Todavía no se puede hablar de penas"
Diario La Capital todos los derechos reservados