Año CXXXVI
 Nº 49.760
Rosario,
viernes  21 de
febrero de 2003
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Hacia la guerra. Fueron detenidas otras 3 personas vinculadas con Jihad Islámica
Arrestan a profesor palestino en EEUU acusado de colaborar con terroristas
Es docente de la Universidad de Florida y fue calificado como una "pieza clave" para la recaudación de fondos

Tampa/Washington.- El Fiscal general John Ashcroft confirmó ayer el procesamiento del profesor universitario palestino, Sami Al-Arian, en Florida y de otros siete sospechosos de actividades terroristas en relación al Jihad Islámico. Agentes federales arrestaron además de Al-Arian a otras tres personas (dos en Florida y uno en Chicago), acusadas de recaudar dinero en Estados Unidos para la organización extremista que perpetró un ataque suicida en el que murió una estudiante estadounidense en Israel.
Sami Al-Arian, profesor de la Universidad del Sur de Florida, fue calificado como una "pieza clave" para la consecución de fondos destinados a actividades terroristas. Al-Arian, que está bajo investigación desde 1995, y otros dos hombres, fueron capturados en Tampa, mientras que el tercero fue apresado en Chicago (Illinois), según fuentes policiales.
Al-Arian era "el dirigente para América del Norte de la Jihad Islámico de Palestina", que figura entre las organizaciones terroristas reseñadas por el departamento de Estado, que realiza contínuos ataques suicida contra civiles israelíes, agregó Ashcroft.
Además de Al-Arian fueron arrestados Sammeh Hommoudeh (nacido en Cisjordania) también profesor en la Universidad del Sur de Florida; Hatim Naji Fariz (nacido en Puerto Rico) quien era encargado de una clínica en Tampa; y Ghassan Zayed Ballut quien fue detenido en Chicago. Las otras cuatro personas acusadas se encuentran en el exterior (Siria, Gran Bretaña, Beirut y en Gaza) y son miembros de la dirección de la Jihad. "Este acta de acusación estipula que los procesados «apoyaban materialmente a una organización terrorista extranjera, y que financiaban, preconizaban y colaboraban en acciones terroristas»", afirmó Ashcroft.
En Florida, el abogado de Al-Arian, Robert McKee dijo que su cliente creía que el arresto tenía una motivación política por su apoyo a la creación de un Estado palestino.
Al-Arian fue puesto bajo la lupa de las autoridades federales en 1995 cuando en compañía de Abdullah Shallah fundó un centro de estudios islámicos en la Universidad del Sur de Florida. Un año después, Shallah regresó a Medio Oriente como el nuevo jefe de la Jihad Islámica Palestina. Las autoridades estadounidenses creen que la Jihad Islámica Palestina perpetró el 9 de abril de 1995 el atentado suicida en el que fallecieron Alisa Flatow -una estudiante de 20 años de la Universidad de Brandeis, procedente de West Orange, Nueva Jersey- y siete soldados israelíes, todos menores de 21 años.
El profesor de ingeniería fue forzado a abandonar la universidad poco después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, y de una aparición posterior en televisión.
Desde diciembre de 2001 se encuentra en una batalla contra la universidad, pues en esa fecha el consejo de administración votó su despido debido a lo que llamó "actividades fuera de la esfera de su empleo". La universidad expresó que perjudicó los esfuerzos de recaudación de dinero de la institución y que resultó involucrado en algunas amenazas que hicieron a la misma. También se afirmó que el profesor recolectó dinero para grupos terroristas, llevó terroristas a EEUU y fundó organizaciones para apoyar al terrorismo.
El cuñado de Al-Arian, Mazen Al-Najjar, fue deportado en agosto de 2002 después de haber sido detenido por una violación de su visa, dos meses después de los atentados del 11 de septiembre. Al-Najjar había sido arrestado en 1997 y estuvo en prisión por 3 años y medio.



El profesor Sami Al-Arian es conducido por federales.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Irak no colabora con los inspectores
Agenda de la crisis
Diario La Capital todos los derechos reservados