Año CXXXVI
 Nº 49.760
Rosario,
viernes  21 de
febrero de 2003
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Convergencia Radical, por ahora, no habla de candidaturas

Marcelo Carné / La Capital

Durante un plenario presidido por su titular, el senador Alberto Beccani, Convergencia Radical resolvió solicitar al comité provincial de la UCR "una convocatoria a todos los partidos políticos" para acordar una base programática de 18 puntos a cumplir "en los primeros 120 días" de gestión del gobierno santafesino que asuma el próximo 10 de diciembre.
Aunque no se barajaron nombres propios respecto de futuras candidaturas, durante el encuentro político del que participaron aproximadamente 200 dirigentes y militantes, se acordó trabajar en favor de la fórmula presidencial del radicalismo y aguardar hasta después de los comicios nacionales del 27 de abril para delinear la estrategia electoral a nivel provincial. En ese plano no se descartó la posibilidad de conformar alianzas con otras fuerzas políticas.
En un documento difundido al término del encuentro celebrado en la capital santafesina, Convergencia evaluó que "la difícil situación que atraviesa nuestro país necesita para su superación el aporte de todos los sectores", al tiempo que consideró "prioritario para lograr una mejor calidad de vida de los santafesinos establecer políticas de Estado debiendo la provincia abordar temas cuyo tratamiento no admite dilación".

Convocatoria a todos los partidos
Con ese objetivo el nucleamiento resolvió solicitar al comité provincial de la Unión Cívica Radical una convocatoria a todos los partidos políticos a los fines de acordar que el gobierno que surja en las elecciones de este año y que asumirá el próximo 10 de diciembre, dentro del plazo de 120 días, envíe a la Legislatura un programa de 18 puntos al cual los legisladores electos se comprometan a considerarlos dentro de los 90 días de su presentación.
Convergencia propone que "como norma básica de este acuerdo los partidos que lo suscriban se comprometen en mantener durante el gobierno el equilibrio fiscal", y entre los principales puntos a considerar en el plazo mencionado se incluye la reforma constitucional, la derogación de la ley de lemas, políticas de seguridad, modificaciones a la EPE, políticas de apoyo a las economías regionales, reforma del sistema impositiva y convocatoria por ley a un congreso provincial educativo y pedagógico.
Respecto a una eventual reforma a la Constitución santafesina, el documento sugiere la incorporación de institutos modernos, como la autonomía municipal, el Consejo de la Magistratura, y la modificación del plazo de duración del mandato de los presidentes comunales, a la vez que establece como condición para abordar una cláusula que habilite la reelección del gobernador, que el mandatario convocante renuncie a esa posibilidad si fuera propuesta.
Finalmente el sector propone, entre otros puntos, que la próxima administración santafesina aborde "la problemática de la concesión del servicio de aguas, buscando una solución justa con tarifas razonables y extensión de los servicios, una política de salud equitativa para toda la provincia, reformas a los códigos de procedimiento incorporando figuras modernas del derecho comparado que permitan una más rápida resolución de los conflictos, y un nuevo sistema de coparticipación a los municipios y comunas.


Diario La Capital todos los derechos reservados