Año CXXXVI
 Nº 49.760
Rosario,
viernes  21 de
febrero de 2003
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
¿Pueden no empezar las clases?

Escuché por televisión algo que me pareció de ciencia ficción: pueden no empezar las clases. Debo haber escuchado mal. No puedo creer que docentes inteligentes y políticamente preparados piensen que realizan presión a un gobierno como éste no enseñando a los futuros ciudadanos. Les están dando lo que buscan: un pueblo cada vez más analfabeto, un pueblo fácil de manejar, un pueblo que alcanza bajos niveles de abstracción, chicos que no acceden a comprender la realidad en la que viven. Señores y señoras docentes, ¿no pensaron que van a hacer más presión si los días en que piensan hacer paro lo ocupen en enseñarles a sus alumnos los artículos de la Constitución nacional? Ustedes saben que para los políticos que nos gobiernan la Constitución, en este momento, es un material subversivo. ¿Se imaginan a sus alumnos discutiendo el artículo 29 de la Constitución donde se habla de infames traidores a la patria? ¿Se imaginan a sus alumnos debatiendo en qué medida podemos seguir siendo gobernados por medio de nuestros representantes cuando estos representantes no representan a nadie? ¿Se imaginan hablando de los tres poderes del Estado y llevando los diarios a las aulas para que analicen si eso existen en la Argentina? ¿Se imaginan si encima invitaran a los padres de los chicos a debatir estos temas juntos? Por amor a la patria, les ruego no hablen más de paro de actividades. Por favor, hablen de construcción de una patria diferente donde los docentes tengan la dignidad que merecen, el respeto que merecen y el sueldo que siempre tendrían que haber tenido. Para ello no dejen de alimentar ni un solo día los espíritus de los futuros votantes y ayuden a desarrollar su espíritu de crítica. Sus protestas son válidas pero sería importante cambiar las formas, ya que son varias las generaciones que han quedado en el camino por no tener la correcta formación. Por favor, ¡péguenle donde más les duele!
Stella Maris Coniglio


Diario La Capital todos los derechos reservados