Año CXXXVI
 Nº 49.760
Rosario,
viernes  21 de
febrero de 2003
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Asia sufre el mayor comercio de esclavos "de la historia"

Unos 30 millones de mujeres y de niños fueron víctimas en los últimos años de traficantes de seres humanos en la región Asia-Pacífico, en lo que es "el mayor comercio de esclavos de la historia", afirmó ayer en Tokio un alto funcionario de Unicef.
"Piensen en la amplitud del problema: 1,2 millones de niños son víctimas de tráficos cada año, pero la cifra real podría ser más alta", dijo Kul Gautum, vicedirector ejecutivo del Fondo Especial de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en un simposio internacional sobre la trata de niños.
Las víctimas, en gran parte adolescentes, son explotadas en talleres u obligadas a prostituirse, agregó el funcionario, recalcando que el sudeste asiático es la región que tiene el peor balance del mundo en materia de trata de seres humanos.
"El número de mujeres y de niños víctimas de ese tráfico en la región Asia-Pacífico es estimado en 30 millones en los tres últimos decenios". Se trata del "más vasto comercio de esclavos de la historia", estimó.
Unos cien representantes de organizaciones no gubernamentales, así como diplomáticos venidos en calidad de observadores, asistieron al foro, organizado por Unicef y el Ministerio de Relaciones Exteriores japonés.
En la región, los esfuerzos destinados a poner fin a la trata de personas son contrarrestados a menudo por funcionarios corruptos, denunció Gautum. "En muchos países, a los gobiernos no les gusta afrontar esta cuestión. En ciertos lugares, la policía, que debería combatir esos crímenes, participa en ellos protegiendo a los criminales", dijo.(AFP)


Diario La Capital todos los derechos reservados