Año CXXXVI
 Nº 49.753
Rosario,
viernes  14 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Banqueros exigen resolver la controversia por redescuentos para dar crédito
Lavagna prometió un arreglo a la banca
Los bancos reclaman garantías ante los fallos judiciales y que se eliminen restricciones operativas

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, adelantó ayer que la semana próxima el gobierno resolverá la situación generada por los redescuentos para permitirles a los bancos volver a otorgar créditos a la producción. Así lo reveló durante una reunión con representantes de la industria, del sector agropecuario y de la banca, en el cual explicó que se buscará superar las actuales restricciones que pesan sobre los bancos que adeudan fondos por redescuentos al Banco Central para otorgar créditos.
Además, los bancos exigieron que desaparezca la incertidumbre sobre eventuales fallos que pudieran afectar al sistema financiero y la revisión de normas regulatorias sobre cancelación de redescuentos, para estar en condiciones de otorgar nuevos créditos al sector productivo.
El Ministerio de Economía fue escenario de un encuentro para analizar los mecanismos que permitan facilitar el financiamiento al sector productivo, reunión que había sido suspendida en dos oportunidades por cuestiones de agenda del ministro Lavagna.
Asistieron al encuentro los presidentes de la Asociación de Bancos Públicos y Privados (Abappra), Carlos Heller; de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Massuh; de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Eduardo Baglietto; de la Copal, Alberto Alvarez Gaiani; y el asesor económico de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Alfredo Rodes.
En cambio, no concurrieron representantes de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), ni de la Sociedad Rural ni de Carbap, cuya presencia estaba prevista por los organizadores.
Al término de la reunión celebrada en el Palacio de Hacienda, Heller dijo que el ministro Lavagna adelantó que "la semana próxima habrá una solución al tema", que actualmente les impide otorgar créditos a los bancos que deben devolver redescuentos al Central.

Piden solución a los amparos
Heller afirmó que "hay dos prerrequisitos para restablecer el crédito: la situación judicial de los amparos y también resolver el problema de que las entidades no pueden dar créditos por la normativa sobre redescuentos".
El titular de Abappra afirmó que "si no se resuelven estos temas los sectores productivos no tendrán crédito", no obstante reveló que el ministro Lavagna les adelantó que "la semana próxima habrá una solución al tema" de los redescuentos.
En tal sentido, Heller consideró que "hay cuestiones normativas que deben ser modificadas para que los bancos puedan dar préstamos", de manera tal de adecuarla a la nueva situación económica del país, donde algunas empresas que antes eran inviables ahora tienen posibilidades de exportar, como en el rubro textil.
Mencionó como ejemplo que una carta de crédito de exportación sea calificada como garantía preferida, y que se permita prestar a empresas que están en concurso preventivo pero que ahora son viables, donde el flujo sea desvinculado del stock de deuda, "para lo cual hay que modificar la ley de quiebras", afirmó.
Por su parte, el asesor económico de CRA, Alfredo Rodes, reveló que el ministro Lavagna destacó en la reunión "el rescate del Banco Nación como apoyo financiero del sector agropecuario", al tiempo que descartó la privatización de la entidad oficial.
Lavagna también subrayó la importancia de sacar al sector público del acceso al crédito, para que sea orientado a la producción, afirmó el representante de CRA.
Rodes aseguró que el financiamiento "es un insumo más para nuestra producción", y aseguró que en 2002 "por primera vez no hubo crédito para la siembra".



El ministro, la banca y dirigentes de la producción.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Banco Industrial se hace cargo del Velox
Diario La Capital todos los derechos reservados