Año CXXXVI
 Nº 49.753
Rosario,
viernes  14 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





CTI acató una sentencia judicial
Desmontaron la primera torre de telefonía móvil
La demanda la habían promovido un grupo de vecinos

La empresa CTI móvil terminó de desmantelar esta semana una gran torre de telefonía celular que se alzaba en la esquina de San Lorenzo al 3800. La estructura se convirtió así en la primera en ser desmontada en Rosario en cumplimiento de una sentencia judicial y podría allanar ahora el camino para que el Municipio logre desmantelar otras ocho torres conflictivas.
La decisión fue tomada en octubre del año pasado por la jueza María Mercedes Serra, quien le había ordenado a la Municipalidad realizar el desmantelamiento de la estructura, pero CTI logró algunos meses de prórroga y esta semana fueron sus propios operarios quienes terminaron de desarmarla.
Así se cerró una larga demanda que los vecinos de la zona habían presentado en julio del año pasado bajo el patrocinio del abogado Jorge López Mirossevich.
Según explicó el profesional, "la torre no cumplía con las pautas estipuladas en las ordenanzas municipales y los vecinos entendían que posiblemente podía causar daños en su salud".
En efecto, los habitantes del barrio están convencidos de que la gran estructura de "cerca de 40 metros de alto" fue la causante de "cerca de 12 muertes" que se produjeron en la zona a raíz de "distintos tipos de cánceres".
Si bien la jueza no analizó este último aspecto, si dejó en claro que la antena no cumplía con los "requisitos de aptitud urbanística" exigidos por la ordenanza municipal que rige desde el 2000.
La norma fue promulgada ese año tan sólo 48 horas después de que una gigantesca torre de 120 metros se desplomara en el predio del club Banco Nación y provocara la muerte de un obrero de 25 años.
Es más, por esos días, un relevamiento oficial dio cuenta de que en Rosario existían 139 antenas de telefonía celular y 23 de ellas funcionaban de forma irregular.
Fue atendiendo a esta problemática que el Concejo prohibió directamente la instalación de torres de telefonía en escuelas, clubes, centros de salud y espacios de concurrecia masiva; pero lo cierto es que todas siguen en pie a raíz de un recurso presentado por una de las empresas. No obstante, hay ocho intimadas por la Municipalidad. Se trata de las torres ubicadas en Maipú 3047, Saavedra 2150, Laprida 1380, Mendoza 444, Raffo 5120, Tucumán 2438, Oroño 346 y Riccheri 650.



La antena de San Lorenzo al 3800 ya no molestará más. (Foto: Sergio Toriggino)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados