Año CXXXVI
 Nº 49.752
Rosario,
jueves  13 de
febrero de 2003
Min 21º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides
Un 13 de febrero

De 1889 - "Don Segundo Sombra"
Nació el escritor argentino Ricardo Güiraldes, autor de la obra "Don Segundo Sombra". Güiraldes "escribió en prosa pero fue esencialmente un poeta gauchesco" según Jorge Luis Borges. Güiraldes falleció el 8 de octubre de 1927.
1883 - Murió el compositor Wagner
Murió el músico y compositor alemán Richard Wagner. Las leyendas germánicas le sirvieron como cauce para su talento: "El Tesoro de los Nibelungos", "Tristán e Isolda", "Parsifal", "Tannhauser", "El Rapto de la Walkyria", "El oro del Rin", entre otras. Había nacido el 22 de mayo de 1813.

1895 - El cinematógrafo
Los hermanos franceses Louis y Auguste Lumiere patentaron lo que describieron "un mecanismo para obtener y ver impresiones cronofotográficas". Así nacía la primera máquina cinematográfica.

1919 - El voto secreto
Se promulgó en la República Argentina la ley Sáenz Peña,Nº 8871, que estableció el voto obligatorio, secreto y universal en las elecciones nacionales.

1923 - Un general con todo el poder
Nació el general panameño Omar Torrijos, quien en 1968, al mando de la Guardia Nacional derrocó al presidente Arnulfo Arias. Desde el gobierno, Torrijos impulsó un nuevo código laboral, una reforma agraria y construyó planes de viviendas. Murió en un dudoso accidente aéreo el 1º de agosto de 1981.

1924 - La momia de Tutankamón
Abren el sarcófago con el cuerpo momificado de Tutankamón, rey de Egipto en el siglo XIV aC. Había sido hallado en 1907 por el arqueólogo Oswald Carter y el millonario inglés lord Carnarvon, pero las excavaciones comenzaron en 1922.

1947 - Nacionalización del ferrocarril
La Argentina nacionalizó los ferrocarriles británicos. El gobierno del general Juan D. Perón formalizó la compra y firmaron el acta sir Montague Eddy, enviado inglés, y Miguel Miranda, presidente del Banco Central.

1980 - "El fugitivo"


Falleció a los 91 años el actor argentino Juan Carlos Thorry, pionero de la radiotelefonía nacional y de la época del "cine de oro" argentino en las décadas del 40 y 50. En la televisión se consagró con "Doctor Cándido Pérez, Señoras".



Nació el poeta gauchesco Ricardo Güiraldes.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados