Año CXXXVI
 Nº 49.752
Rosario,
jueves  13 de
febrero de 2003
Min 21º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Según los médicos, su estado de salud es bueno pero corre graves riesgos
La Municipalidad y Cormillot ofrecen tratar a la joven de 300 kilos
Fue internada en el Hospital Carrasco. El nutricionista sólo la atendería en un centro de salud público

Gabriela Zinna / La Capital

Carina Durán, la joven de 26 años que pesa más de 300 kilos, fue internada ayer en el Hospital Carrasco. La decisión fue adoptada por el secretario de Salud de la Municipalidad, Miguel Angel Cappiello, quien confirmó que "la paciente se encuentra en buen estado de salud". Por su parte, el renombrado médico nutricionista Alberto Cormillot, ofreció brindar tratamiento gratuito a esta enferma que presenta un cuadro de obesidad mórbida, siempre y cuando, la muchacha permanezca internada en un hospital público.
La Capital dio cuenta ayer del caso de Carina, luego de que sufriera un accidente doméstico. La joven se había levantado de su cama para ir al baño cuando sintió un mareo y luego un fuerte dolor en la columna. Inmediatamente cayó al suelo en su casa y quedó inmovilizada. Como no pudo incorporarse ni por sus propios medios ni con el auxilio de sus familiares, debieron pedir ayuda a la policía y al Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (Sies).
Entre todos, lograron llevar a Carina hasta su cama, donde le aplicaron algunos calmantes. Pero la muchacha quedó inmóvil, sin siquiera poder levantarse ni para ir al baño o higienizarse.
Si bien en principio el endocrinólogo del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cema), Martín Grigioni, consideró que no era necesario internar a la paciente, ayer a la tarde el secretario de Salud decidió hospitalizar a la joven.

"Buen estado de salud"
La paciente fue trasladada en ambulancia hasta el Carrasco donde ahora recibe la correspondiente atención profesional. "Está en muy buen estado de salud", dijo Cappiello.
El funcionario comentó que Carina había logrado levantarse de la cama por sus propios medios y caminar hasta la ambulancia que la llevó hasta el centro de salud.
La familia Durán venía reclamando que la muchacha fuera internada para recibir el tratamiento específico. "Yo no puedo moverla ni siquiera para higienizara", señaló la madre de la joven.
Por su parte,tras tomar conocimiento del caso, Cormillot ordenó a las autoridades locales del Dieta Club -entidad que él dirige a nivel nacional- que ofrezcan el tratamiento necesario en forma gratuita.
"Ponemos a disposición nuestra experiencia, los profesionales y todo el asesoramiento que requieran. Pero es preciso que un hospital deje internada a esta chica", explicó la directora del Dieta Club en Rosario, Miriam Isacson.
Pero esta propuesta no fue aceptada por Cappiello. "Si Cormillot la quiere tratar, que la interne donde él quiera", dijo el secretario de Salud, antes de agregar que "no se puede permitir el ingreso a los hospitales de cualquier profesional que no pertenezca a la institución".
A renglón seguido apuntó que "en estos momentos los centros públicos de salud no están para dar este tipo de tratamientos", y se preguntó: "¿Quién sería el responsable si la joven muriera mientras está siendo tratada por los médicos dependientes del doctor Cormillot?".
Isacson adelantó que intentará conversar con las autoridades del Hospital Provincial para ver si en forma conjunta se puede tratar a la paciente.
Cormillot consideró que Carina "tiene un riesgo de vida altísimo" y apuntó que puede padecer otras complicaciones por infecciones. Indicó que lo ideal sería que la paciente baje de peso y cuando llegue a los 280 kilos aproximadamente se le practique un by-pass gástrico.
El especialista apuntó que si bien este tipo de operaciones son peligrosas, "más grave es que no se la practique", y remarcó que en un 85 por ciento de los casos, la cirugía da buenos resultados.
"Los médicos en general son reacios a internar a los pacientes con obesidad mórbida porque no están acostumbrados a tratar estos casos", apuntó Cormillot antes de señalar que "en la salud pública no se toma la obesidad como una enfermedad en serio".
El afamado endocrinólogo señaló que "la Organización Mundial de la Salud menciona a la obesidad como una de las diez enfermedades más frecuentes en el mundo contemporáneo".
Indicó que Carina es una de las 10 mil personas que viven en la Argentina y pesan más de 250 kilos.
El especialista consideró que si la paciente recibe tratamiento inmediato y acertado, podrá recuperarse y auguró un buen pronóstico, teniendo en cuenta que se trata de una persona joven. Pero aclaró que "no será fácil".
Cormillot también ofreció capacitar a dos médicos del sistema sanitario público local para que puedan brindar la ayuda necesaria a Carina.



Carina Durán había clamado por ayuda desde su cama.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El 4 por ciento de la población es hiperobesa
Diario La Capital todos los derechos reservados