Año CXXXVI
 Nº 49.746
Rosario,
viernes  07 de
febrero de 2003
Min 23º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Buscan una pieza secreta del Columbia

Cientos de soldados de la Guardia Nacional estadounidense, policías y voluntarios recorrieron ayer el pequeño pueblo de Bronson (Texas, EEUU), buscando lo que se cree es un aparato altamente secreto que cayó del Columbia cuando el transbordador espacial se desintegró la semana pasada.
Los equipos de rastreo se organizaron en filas para buscar calle por calle y usaron machetes para abrirse paso entre los bosques que rodean al pueblo de Bronson, ubicado 200 kilómetros al noreste de Houston, cerca de los límites de los estados de Texas y Louisiana.
Miles de piezas del transbordador cayeron a tierra cuando el Columbia se desintegró el sábado mientras sobrevolaba Texas en su regreso de una misión espacial, en un accidente en el cual murieron los siete astronautas que estaban a bordo.
La Nasa se ha esforzado en recuperar las piezas del Columbia en un área que va desde Louisiana a California, con la esperanza de poder descifrar la causa de la tragedia.
Instrucciones escritas dadas a los equipos de búsqueda en Bronson mostraban la foto de la cubierta del aparato, que en letras blancas sobre un fondo negro dice "Propiedad Secreta del Gobierno".
Personas que participan de la búsqueda dijeron que no les han dicho en qué consiste el aparato, aunque indicaron que encontraron muchas piezas del transbordador en Bronson, incluyendo un gran número de circuitos integrados y otros objetos electrónicos.
Una información publicada ayer por el diario Houston Chronicle dijo que las personas que rastrean el área buscaban un aparato de comunicación que contiene mensajes cifrados entre el transbordador y el control de la misión en Tierra.
El artículo periodístico indicó que el aparato estaba dentro de la categoría de "seguridad de telecomunicaciones" del gobierno, que, dijo, sólo puede ser tratado bajo las restricciones más estrictas.
Policías de Texas que montan guardia en la operación dijeron a los fotógrafos que se mantuvieran a distancia y advirtieron que les pediría que dejaran el área si se encontraba algo que no pudiera ser fotografiado por razones de seguridad.
Cuando se le preguntó ayer por el aparato en cuestión al alguacil del Condado de Nacogdoches, Thomas Kerss, durante una conferencia de prensa, éste dijo que sólo sabía que lo estaban buscando. (Reuters)



La policía declinó dar datos acerca de la investigación.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados